Julián Galdeano apuntó a que al sector de la construcción se le "abre una oportunidad tremenda para el crecimiento"
El secretario de Vinculación Institucional de Santa Fe asistió a la Expocon 2025 que se desarrolla en Funes y se refirió a la actualidad económica del país.
El secretario de Vinculación Institucional de la provincia, Julián Galdeano dialogó con el equipo de El Puente (Radio Mitre Rosario) que transmitió en vivo desde la Expocon 2025 que se celebra en Funes.
En ese marco, el funcionario repasó la situación económica actual del país y resaltó que producto de la estabilización macro-económica, distintos sectores, entre ellos el de la construcción, van a poder experimentar nuevas oportunidades de crecimiento.
“Vemos con entusiasmos este aspecto de la realidad económica argentina en vistas de como hay empresas que tienen expectativas y potencial para crecer con productos de calidad internacional”, comenzó Galdeano.
En ese sentido, vio con buenos ojos la celebración de la Expocon: “Es más que bienvenido el hecho de que se pueda realizar una exposición de estas características en nuestro territorio y con tantos expositores”.
A renglón seguido, ahondó en qué rol debe tomar una administración nacional o provincial para asistir a los sectores y agentes que hacen mover la economía: “Lo primero que debe de hacer un Estado es el no obstaculizar al sector porque acá en Argentina estuvimos acostumbrados a reglas del juego que generaban incertidumbres, como lo son las regulaciones o normativas que se modificaban constantemente y le quitaban previsión al empresario”.
“Estabilizada la macroeconomía, se abre una oportunidad tremenda para el crecimiento de los sectores vinculados a la construcción porque son los más dinámicos y los que primeros despegan, así cómo también son los primeros en ser afectados por una crisis”, agregó.
Por último, concluyó: “El contexto es relativamente favorable porque se comienzan a ver nuevamente los créditos hipotecarios y demás facilidades para adquirir vivienda a mediano y largo plazo”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión