Francos confirmó que irá a Diputados por el caso Libra y defendió a Milei: "No hay ninguna actitud con dolo"
Guillermo Francos confirmó que asistirá al Congreso para ser interpelado por el caso del escándalo cripto y negó cualquier implicancia del presidente. Además, calificó el paro convocado por la CGT como “difuso”.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que el próximo 22 de abril se presentará ante la Cámara de Diputados para responder sobre el escándalo que gira en torno a la criptomoneda Libra, luego de que la oposición impulsara la conformación de una comisión investigadora.
Durante una entrevista con Eduardo Feinmann en Radio Mitre, el funcionario negó que el presidente Javier Milei tuviera alguna implicancia directa y buscó bajarle el tono a las acusaciones. "No hay ninguna responsabilidad, dolo ni mala intención por parte del presidente de la Nación”, afirmó.
Francos consideró que este tipo de maniobras son parte de "cuestiones comunes en períodos electorales", y que la oposición intenta instalar "ruido político". Pese a esta situación, aseveró que no le esquivará al llamado del Congreso: "Nosotros contestaremos en la fecha que fijaron para que me interpelen, no tengo ningún problema en ir”.
Además, al ser consultado por el posteo que Milei realizó en redes sociales vinculado a la criptomoneda, repitió: "No hay ninguna actitud que se haya efectuado con un dolo particular”.
El debate legislativo prevé también la interpelación a otros funcionarios, entre ellos el ministro de Economía, Luis Caputo; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva. En cambio, no prosperó el pedido para citar a Javier Milei ni a su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia, ante la falta de acuerdo entre las bancadas.
Por otro lado, el jefe de Gabinete se refirió al paro general convocado por la CGT. Cuestionó la amplitud del temario y deslizó dudas sobre la convocatoria: “Es un poco difuso”, señaló. Y agregó: “La falta de adhesión de sectores como la UTA muestra que los dirigentes sindicales no están completamente seguros de que el país se vaya a parar”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión