Expocon 2025: la mega muestra del sector de la construcción desembarca en Funes con más de 130 expositores
Del 3 al 6 de abril, Ciudad Industria será sede de un evento que reunirá a los principales actores del sector con rondas de negocios, capacitaciones y espacios abiertos al público en general.
La industria de la construcción tendrá su evento en Funes con la llegada de Expocon 2025, un evento que reunirá a más de 130 expositores en un predio de 18.000 metros cuadrados, combinando espacios cubiertos y al aire libre. La mega muestra, que se desarrollará del 3 al 6 de abril en Ciudad Industria, contará con la participación de empresas líderes, colegios profesionales y organismos oficiales.
"Nosotros desde Ciudad Industria recibimos la propuesta de alojar una muestra. Siempre queríamos impulsar este tipo de proyectos", explicó León Carpman, líder del proyecto de Fundar, en diálogo con el programa El Puente, que se emite por Radio Mitre Rosario.
La iniciativa surgió tras la experiencia de Expocon en Santa Fe, evento de trayectoria que se desarrolla desde hace más de 20 años. "Tuve la suerte de participar el año pasado, me invitaron a hablar y la pude conocer. La verdad que es una muestra espectacular, de nivel internacional", añadió.
El evento ofrecerá una variada gama de actividades. "Hay tecnología, materiales, diseños, representaciones oficiales, están los colegios de profesionales. Hay un popurrí bastante interesante", comentó Carpman. Además, habrá un auditorio con charlas y capacitaciones, y una ronda de negocios organizada por el Ministerio de Desarrollo Productivo.
Por otro lado, para el público en general, la feria ofrecerá otras propuestas. "Va a haber gastronomía, seguramente habrá actividades más lúdicas, cosas para llevarse, para explorar, para conocer, para aprender. No es una muestra solo para la construcción, sino justamente una muestra para todo público", destacó el arquitecto. La entrada será gratuita, aunque requerirá inscripción previa.
Expocon 2025 se desarrollará en un predio de gran magnitud, y con un amplio sector cubierto, por lo cuál el evento no se suspenderá por lluvia. "Hoy llegó a 10.000 metros de exposición cubierta, más 8.000 metros al exterior, con lo cual es una muestra muy grande", destacó el arquitecto.
Por otra lado, Carpman se refirió a las iniciativas de Fundar, que avanza con varios proyectos urbanísticos de relevancia en la región. "Por suerte estamos con bastantes proyectos interesantes. Algunos puedo contar, otros todavía no tanto", señaló.
Entre ellos se encuentra Aurora, un desarrollo ubicado en Belgrano y Laprida. El arquitecto señaló que este proyecto, que ya fue aprobado por el Concejo Municipal, "va a marcar un antes y un después en la costa central de Rosario". También se destaca un nuevo emprendimiento en el barrio de Lourdes, que abarcará unos 30.000 metros cuadrados, entre otros proyectos en el centro de la ciudad.
Asimismo, Fundar continúa su expansión en Puerto Norte, Funes y Fisherton con desarrollos como Arboria, un megaproyecto frente al Parque Industrial. "Quienes vayan a la Expo van a poder ver los avances", adelantó Carpman.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión