Evo Morales confirmó que será candidato a presidente en Bolivia
Pese a las restricciones legales por parte del Tribunal Constitucional y enfrentar cargos por un presunto caso de trata de personas, el exmandatario anunció su participación en las elecciones generales del próximo 17 de agosto.
Evo Morales confirmó este jueves su candidatura para las elecciones generales del 17 de agosto, tras sellar un acuerdo político con el Frente Para la Victoria (FPV), con el que buscará volver al poder.
"Ya tenemos partido para participar en las elecciones de este año", declaró Morales en un acto en Cochabamba, desafiando las restricciones legales que impiden su postulación y la investigación judicial en su contra por un presunto caso de trata de una menor.
Durante el acto, el expresidente boliviano en el período 2006-2019 estuvo acompañado por Eliseo Rodríguez, líder del FPV. Morales argumentó que su candidatura surge como respuesta a los intentos de "proscribir al movimiento indígena-popular" y un paso necesario para recuperar la "revolución democrática y cultural".
El pacto establece que Morales será el único candidato presidencial del FPV, mientras que su compañero de fórmula será definido por consenso.
Sin embargo, para ser candidato deberá resolver un importante obstáculo legal: un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional, ratificado en 2024, que prohíbe su participación al establecer que ningún ciudadano puede ejercer más de dos mandatos presidenciales, "sean estos continuos o discontinuos sin posibilidad de ampliarse a una tercera gestión".
Además, sobre el exmandatario pesa una orden de aprehensión por no haberse presentado a una audiencia judicial relacionada con el caso de un presunto abuso a una menor de edad, con la que habría tenido una hija durante su gobierno.
No obstante, Morales se mostró confiado por el futuro y expresó: "Con el Frente Para la Victoria nuevamente vamos a ganar las elecciones nacionales".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión