Estados Unidos podría brindar una asistencia financiera directa para Argentina en caso de un shock externo
Así lo aseguro el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quién elogió las reformas del gobierno y adelantó que Washington estaría dispuesto a intervenir a través de su Fondo de Estabilización Cambiaria.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró que el gobierno de Donald Trump prevé asistir financieramente a Argentina en caso de que un evento externo ponga en riesgo la estabilidad del programa económico que lleva adelante Javier Milei. Según manifestó el funcionario, esto podría gestionarse mediante el Fondo de Estabilización Cambiaria (FSE) del Tesoro estadounidense.
"Si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el FSE", señaló Bessent en declaraciones difundidas por la agencia Bloomberg.
El funcionario visitó Argentina dos días después del anuncio por parte del gobierno nacional del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En esa misma jornada el funcionario estadounidense mantuvo reuniones en Casa Rosada con el presidente Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.
En este sentido, Bessent resaltó que su presencia buscó respaldar las reformas aplicadas por el Ejecutivo nacional: "El motivo de mi presencia hoy es que es un día clave. El gobierno de Milei ha implementado tres ajustes, y este marca el inicio del tercero. Implementaron un importante ajuste fiscal, un importante ajuste monetario y el viernes anunciaron un importante ajuste cambiario. El FMI les ha asignado 20.000 millones de dólares. El Banco Mundial les ha asignado 12.000 millones de dólares, y quería venir hoy para mostrar mi apoyo al presidente Milei y su compromiso con lo que considero histórico para rescatar a Argentina del abismo".
Tras conocerse estas declaraciones, el mandatario argentino se expresó a través de sus redes sociales: "¿Me parece a mí o es un muy buen momento para revisar los dimes y diretes de los periodistas operadores mentirosos y los econochantas sobre mis viajes y visitas? Espero sus respuestas... CIAO!".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión