Escalada de crímenes en Rosario: "Hay un problema serio de violencia", dijo el ministro de Seguridad
Pablo Cococcioni se refirió a los últimos asesinatos y balaceras que se registraron en la ciudad. Además, el funcionario reveló que hubo seis aprehensiones durante allanamientos en barrio San Francisquito por el triple crimen en Villa Banana.
El ministro de Justicia y Seguridad santafesino, Pablo Cococcioni, se refirió este martes a la escalada de muertos y heridos en Rosario por distintos hechos y afirmó que “hay un problema serio de violencia”.
El funcionario provincial habló esta mañana en la ciudad y confirmó que hubo cuatro allanamientos a viviendas de barrio San Francisquito por el triple crimen en Villa Banana de este domingo. Los procedimientos, encabezados por la Tropa de Operaciones Especiales (TOE) en conjunto con la Policía de Santa Fe y ordenados por el Ministerio Público de la Acusación (MPA), derivaron en la detención de seis sospechosos y los agentes secuestraron material de interés para la causa.
El titular de la cartera de Seguridad se refirió a los reiterados episodios delictivos en el departamento y explicó: “El tema de la violencia territorial sigue estando ligada a un elemento que en nuestro diagnóstico sigue siendo central, hay que avanzar de manera mucho más agresiva contra la venta de estupefacientes en los barrios”.
En la misma línea, el funcionario destacó la respuesta policial durante la segunda balacera que ocurrió este domingo en Villa Banana y puntualizó: “Hace 10 días se llevó a cabo una reformulación del despliegue preventivo y justamente, por el hecho de haber estado personal policial haciendo un trabajo focalizado en esa zona, es que los principales autores fueron aprehendidos prácticamente de inmediato”.
Por otro lado, Cococcioni habló sobre el crimen de un hombre ocurrido este lunes por la noche a la salida de un kiosco en barrio Tablada, durante una balacera. “No podemos permitir de ninguna manera que haya personas que resuelvan sus disputas, muchas veces con un grado de violencia superior al interés económico que está en juego, hay evidentemente un problema serio de violencia que desde el Estado no podemos permitir”, subrayó.
En búsqueda de posibles causas sobre la escalada de violencia, el ministro desarrolló su hipótesis y argumentó que “en el último mes pudo haber algún grado de reacomodamiento de actores que estaban subordinados en asociaciones a las que se ha atacado fuertemente durante el último año”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión