EPE impulsará una inversión de $18 mil millones para mejorar el servicio eléctrico en Rosario y la región
Lo anunciaron mediante una conferencia de prensa el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y la presidenta de la Empresa Provincial de la Energía, Anahí Rodríguez.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) llevará adelante una inversión de 18 mil millones de pesos para mejorar el servicio de energía eléctrica para 1,2 millones de usuarios en Rosario y la región.
En ese marco, desde el Gobierno de Santa Fe indicaron que se hará una licitación por 9.600 millones para la adquisición de cables de tendido subterráneo de 132 KV que se emplearán para unir las estaciones transformadoras Sorrento-Ibarlucea, Sorrento-Bermúdez y Sorrento-Provincias Unidas.
La medida fue anunciada por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez durante una conferencia de prensa que se desarrolló este jueves.
En ese sentido, Puccini aclaró que la millonaria inversión implicará “una repotenciación del tendido de media tensión” y remarcó que "cada peso de un santafesino que está pagando sus impuestos, está siendo invertido. En obra pública, el año pasado fueron 500 millones de dólares, para obras. Este año están presupuestados 1.500 millones de dólares”.
Por último, agregó: "En EPE, en el año 2023, la inversión en infraestructura energética fue de 23 mil millones de pesos. En 2024, gracias a todos estos esfuerzos que hicimos, logramos invertir 53 mil millones de pesos, y este año pretendemos llevar adelante una inversión de 120 mil millones de pesos”.
Puede interesarte
Sobre la inversión
A su turno, la titular de la EPE, Anahí Rodríguez, brindó detalles sobre el proyecto: "Esta obra viene a completar la estación transformadora de Sorrento, una obra que espera hace más de seis décadas de inversión. Con una fuerte voluntad, hemos obtenido los recursos para poder hacer realidad una obra que va a posicionar a Rosario, Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez y de Ibarlucea, en otro lugar”.
A renglón seguido, sostuvo que los procedimientos “tienen como objetivo fundamental mejorar el servicio público que actualmente presta la EPE”.
Luego, agregó: “Nos va a permitir (la obra) disminuir las interrupciones en el servicio público, pero fundamentalmente incorporar demanda”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión