Enrique Estevez, presidente del partido socialista en Santa Fe, dialogó con Rosario Nuestro e hizo un análisis de la situación económica del país. El concejal opinó acerca de las políticas de Cambiemos, analizó los pormenores de un acuerdo con el FMI, planteó una propuesta para salir de la crisis y pidió que el Gobierno Nacional «convoque una mesa de diálogo».
«Queríamos tener una postura como partido en la provincia, ya que en la nación está explícito. Queremos proponerle al Gobierna nacional mayores opciones de diálogo y demostrar lo que está sucediendo en la calle», expresó el concejal.
Con respecto a la situación monetaria que está atravesando la Argentina, dijo: «Al ser una situación tan complicada, es un problema de todos. No sólo de la política, sino también productivos y trabajadores».
Además, Estevez advirtió acerca de lo que significa relacionarse con el Fondo Monetario Internacional: «Sabemos que el planteo que el FMI tiene respecto de las propuestas que hace para habilitar puestos tiene que ver con objetivos financieros que tiene que ver con los recortes. Sabemos que sale más plata de la que entra y también sabemos que es un problema estructural».
Y añadió: «El FMI va a exigir el pago del dinero, algo que no se va a sacar de otro lado que de recortar. El posible acuerdo es un manotazo de ahogado del Gobierno. No queremos que al Gobierno le vaya mal, ya que si le va mal al Gobierno le va mal al país y a la gente más vulnerable».
En el reportaje, el concejal rosarino enfatizó nuevamente sobre la importancia de ayudar para que la Argentina le vaya bien porque entiende «que es un problema de todos» y le hizo un pedido a Cambiemos: «queremos que el Gobierno convoque una mesa de diálogo».
Por último, Enrique Estevez afirmó que el partido planteó «desde hace mucho tiempo la conformación de un Concejo Económico y Social» con el fin de que «todos los autores analizan arriba de la mesa todo, siempre atendiendo a la situación social» y cerró: «En ese marco queremos trabajar con los distintos representantes de los trabajadores. Sin ese acuerdo desde el consenso del diálogo, va a ser difícil».