En los dos primeros días de exequias, casi 90 mil fieles acudieron a despedir al papa Francisco
La Basílica de San Pedro recibió a una multitud en las primeras 48 horas. El funeral se celebrará el sábado con la presencia de 130 delegaciones de todo el mundo.
La despedida del papa Francisco recibió a miles de fieles en los primeros dos días de exequias. Casi 90 mil personas se acercaron entre miércoles y jueves a la Basílica de San Pedro para rendir homenaje final al pontífice, quien falleció el último lunes a sus 88 años.
De acuerdo a los datos brindados por la Oficina de Prensa del Vaticano, el flujo de fieles incluyó personas de distintas nacionalidades, que formaron largas filas para pasar frente al féretro donde descansa el cuerpo del Sumo Pontífice.
La Guardia Suiza se encuentra a cargo de la custodia directa del cuerpo, mientras las fuerzas de seguridad italianas, incluidas la Policía local, Carabineros y Guardia de Finanzas, reforzaron toda la zona del Vaticano, debido a la masiva concurrencia.
Asimismo, los cardenales comenzaron a delinear los pasos litúrgicos posteriores al fallecimiento. En la tercera Congregación General, celebrada este jueves, se resolvió que el cardenal Víctor Manuel Fernández, argentino y actual prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, presidirá la misa del sexto día de los Novendiales.
Por otra parte, el padre Donato Ogliari, Abad de la Basílica de San Pablo Extramuros, fue designado para realizar la primera meditación del proceso previo al cónclave, y el cardenal Raniero Cantalamessa, predicador emérito de la Casa Pontificia, se encargará de la segunda.
El funeral oficial está previsto para el sábado 26 de abril y contará con la presencia de 130 delegaciones internacionales, entre las que se incluyen medio centenar de jefes de Estado y diez casas reales.
En tanto, siguiendo lo estipulado por el testamento de Francisco, su lugar de descanso será un nicho lateral de la Basílica de Santa María la Mayor, ubicado entre la Capilla Paulina y la Sforza, junto al Altar de San Francisco. La tumba fue realizada en mármol de Liguria y lleva tan solo la inscripción "Franciscus" junto a una reproducción de su cruz pectoral.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión