En junio una familia de rosarinos necesitó $65.993,10 para poder acceder a la canasta básica, lo que implica un aumento del 0,53% respecto a mayo.
Los datos se desprenden de un relevamiento del Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (Cesyac).
Los aumentos estuvieron encabezados por el rubro de alimentos y bebidas, seguidos por los productos de limpieza.
«En junio volvimos a relevar un alza en el costo de la Canasta Básica de una familia tipo. Es un resultado negativo, porque si bien la suba no es grandilocuente, después de dos meses retomamos la tendencia alcista. Hubo aumentos importantes en el rubro de la alimentación, por ejemplo los comestibles envasados (fideos, arroz, etc.) se encarecieron un 4%», comentó la entidad en el relevo.
«Es preocupante que hayan aumentado los productos de limpieza, en un momento en el que se transformaron en insumos de primera necesidad para resguardar la higiene y el cuidado de nuestra salud. Obviamente, también hubo productos que bajaron, como las bebidas (-4,52%) y las frutas (-0,42%). El incremento podría haber sido mucho mayor si no estuvieran congeladas muchas tarifas e impuestos», resaltaron.
«Los supermercados bajaron notablemente sus ventas, y a pesar de ello, los precios siguen subiendo. Eso es muy grave. Estaremos muy atentos a lo que suceda los meses venideros», concluyó la entidad.
En junio los resultados del informe fueron:
- Gastos de consumo para el hogar: $65.993,10
- Productos de consumo masivo: $20.776,30.
- Servicios Básicos para el hogar: $45.216,80
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión