Cómo funciona el nuevo Centro de Denuncias 911: "Lo implementamos de esa manera para atender a todos los usuarios"
El director de Emergencias Provincial, Pablo Polito, detalló el funcionamiento de la nueva medida.
El Gobierno de Santa Fe presentó este miércoles el Centro de Denuncias (CD) 911 para dar aviso de hechos presuntamente delictivos.
En ese marco, el director provincial de Atención de Emergencias, Pablo Polito, explicó al aire de una entrevista con el equipo de El Puente (Radio Mitre Rosario) en qué consiste la nueva medida presentada durante la jornada.
“Empezamos a implementar esta toma de denuncias penales a través de un llamado al 911 cuando el hecho no constituye una emergencia o urgencia”, comenzó el funcionario.
Lo que significa que al momento de hacer la demanda, "el denunciante, sus bienes, u otras personas no se encuentran en peligro o no requieren un apoyo policial".
En ese sentido, señaló cuáles son sus objetivos: “Nos queremos dedicar a los delitos como los robos, los hurtos o contra la propiedad. Hechos en que la gente en vez de tener que ir hasta una dependencia, pueda denunciar lo ocurrido de forma más accesible”.
Luego, detalló el funcionamiento del nuevo sistema: “Cuando el usuario llama al 911, un operador le pregunta si quiere hacer una denuncia penal. En caso afirmativo, entonces se lo deriva a otro operador del centro de denuncias y la misma será recepcionada por abogados”
Por último, concluyó acerca de por qué decidieron trasladas ese tipo de denuncias a otra área de atención: “La medida la implementamos de esta manera para que puedan atenderse todas las demandas”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión