“Destacamos los valores que hacen a la mujer líder e incentivamos a que cada vez sean más”, cuenta Candela Bianchi, una de las organizadoras de 7 Reinas Rosario, sobre el movimiento de motivación femenina que desembarca por primera vez en la ciudad. El evento con raíces cordobesas nació en 2013, desde entonces empodera a las latinoamericanas en lo personal y lo profesional y este jueves a las 18:30 será el turno de las rosarinas en el Salón Metropolitano.
En diálogo con Rosario Nuestro, Candela anticipa detalles y comparte sensaciones a días de recibir 7 Reinas. Acompañada de Tory Uranga, Bárbara Vidoletti y Elisa Zanin decidieron organizar la edición local: “A todas nos gustó la idea de poder traer este evento, coincidimos en que era un buen momento porque el movimiento femenino es algo que sucede a nivel mundial y es un formato que no existía en la ciudad”.
7 Reinas nació en Córdoba como un movimiento y cada año destaca los valores que hacen a la mujer líder e incentiva a que cada vez sean más mediante un evento. “Queremos que sean líderes en distintos ámbitos, desde su propia vida pudiendo hacer lo que desean hasta en ámbitos empresariales y políticos realizando elecciones genuinas”, detalla y agrega que en esta ocasión destacarán a embajadoras locales que empoderan a comunidades femeninas desde diversos ámbitos.
“No es fácil pero la verdad que es hermoso”, dice entre risas sobre el trabajo que realiza con sus compañeras organizadoras. “Nos llevamos y nos complementamos muy bien porque las cuatro sabemos cosas diferente. A su vez, somos emprendedoras y estamos acostumbradas a liderar en distintos ámbitos”, agrega. Ponerse de acuerdo fue un desafío para ellas pero a días del evento resaltan su alegría por el producto que se logró.
https://www.instagram.com/p/BlcEW_Xnncl/?taken-by=7reinasrosario
La iniciativa de 7 Reinas Rosario surgió en diciembre de 2017. Entre ideas, lecturas y conversaciones con Tatiana Bregi, fundadora del movimiento en Argentina, el evento se fue organizando. “Es de una dimensión bastante grande así que te imaginarás que fue un largo camino”, expresa la también conductora. El broche final será este jueves cuando siete mujeres compartirán su historia en pos de transformar a su audiencia femenina.
De acuerdo con Candela, la elección de las reinas no fue tarea fácil: “Nos llevó tiempo porque queríamos que realmente tengan una historia potente para trasmitir, que desde algún lugar se hayan reinventando en su vida personal y profesional”. Finalmente, Sonia Marchesi (periodista), Beatriz Casartelli (empresaria), Eileen Schmidt (pastelera), Gachy Roldán (humorista), Tony Uranga (emprendedora), Bernardita Siutti (instagramer) junto a Etel y Sofia Sánchez (deportista) fueron las elegidas.
El evento motivacional resalta los role models femeninos. En este sentido, Candela sostiene que este mismo aporta en diversos ámbitos una “sensibilidad especial” y se integra con la mirada masculina. A su vez, subraya que la competencia entre mujeres está muriendo poco a poco gracias a una energía colaborativa que surge por el empoderamiento: “Si nos potenciamos somos más fuertes y podemos hacer muchas cosas”.
Desde la organización, explican que las mujeres poseen siete características de personas de alto impacto. Entre ellas, intuición femenina, comunicación efectiva, emotividad, control, transformación, disfrute y toma de decisiones. La organizadora se identifica más con las dos primeras, siente que las trae adentro pero no descarta ninguna de las otra ya que con el paso del tiempo las fue trabajando o aprendiendo. De este modo, resalta: “Tenemos el poder y la capacidad de defender nuestras ideas y hacer lo que queremos en todos los aspectos de la vida”.
Eileen Schmidt: una de las 7 Reinas rosarinas
Eileen es pastelera, cocinera, emprendedora gastronómica y es cofundadora de Mesón Club de Cocina. Además, produce contenidos para medios. Hace unos meses, Candela le propuso ser una de las reinas de este jueves y sin dudarlo aceptó. “Me dijo querés y dije sí, me encanta”, recuerda la oradora en diálogo con Rosario Nuestro.
La pastelera confiesa que la experiencia es hermosa pero muy nueva, ya que a pesar de haber dado reportajes nunca compartió su historia en un evento de semejante magnitud. “Tengo unos nervios que no doy más. Es una mezcla porque las charlas llevan la mirada a lugares muy personales y hay que exponerlos para movilizar y poder cumplir con el objetivo de empoderarnos”, expresa al respecto.
Su intención es trasmitir la importancia de respetarse y quererse a una misma. “Me encantaría que hagan un click y empiecen a conectarse con sus funciones”, adelanta sobre el mensaje que le quiere dejar a las mujeres que asistan al evento. Eileen es superviviente al cáncer de mama y para ella hay situaciones de la vida que “te dan otra perspectiva” y una vez superadas “más fuerza para todo”.
Antes de culminar, destaca que es importante que 7 Reinas diga presente en Rosario ya que “hay mujeres valiosas” y es necesario “empezar a tomar más lugares de protagonismo dentro de la ciudad y la región”. Eileen también siente que tiene un poco de cada una de las características que propone el movimiento pero sobre todo la transformación: “Después de haber pasado por una enfermedad tan grave, cambió todo y logré tomar lo negativo y ponerlo en positivo. Hoy soy una persona completamente distinta a la que era antes”.
https://www.instagram.com/p/BjZ2suQAWx6/?taken-by=leenyschmidt