El proyecto de Ficha Limpia obtuvo dictamen en el Senado pero se tratará en sesiones ordinarias
La iniciativa, que busca impedir que personas con doble condena por delitos de corrupción puedan postularse a cargos electivos o asumir funciones en la administración pública nacional, se tratará en el recinto después del 1° de marzo.
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado emitió dictamen favorable para el proyecto de ley de Ficha Limpia, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados. La iniciativa busca impedir que personas con doble condena por delitos de corrupción puedan postularse a cargos electivos o asumir funciones en la administración pública nacional. Sin embargo, su debate en el recinto quedará postergado hasta después del 1° de marzo, cuando comiencen las sesiones ordinarias.
El dictamen recibió el respaldo de once senadores, entre ellos Alejandra Vigo, Juan Carlos Romero, Luis Juez, Flavio Fama, Eduardo Vischi, Guadalupe Tagliaferri, Pablo Blanco, Carolina Losada, Juan Carlos Pagotto, Mónica Esther Silva y Rodolfo Suárez. La propuesta obtuvo el apoyo de legisladores de La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y partidos provinciales, mientras que Unión por la Patria se opuso en solitario.
Desde el bloque opositor, la diputada Anabel Fernández Sagasti expresó su intención de ampliar la prohibición a delitos como narcotráfico, lesa humanidad y pedofilia. En referencia a la expresidenta Cristina Kirchner, afirmó: "Este es un proyecto de ley que tiene nombre y apellido. Pero no nos saca el sueño, porque si no sale ficha limpia, la Corte tiene en su escritorio una condena para firmar”.
Por su parte, Carolina Losada, senadora de la UCR, recordó que había presentado un proyecto similar durante el gobierno anterior, con una propuesta más amplia de delitos inhabilitantes, pero que fue archivado por el oficialismo de ese momento. “Voten el proyecto tal como está, que salga ficha limpia ahora para los corruptos”, expresó la senadora santafesina.
Asimismo, Ezequiel Atauche, jefe de la bancada libertaria, hizo hincapié en que es "el momento adecuado para aprobar esta ley", y agregó: "Desde La Libertad Avanza tenemos un altísimo interés que salga rápidamente, antes que empiecen elecciones nuevas y empiecen a meterse candidatos que no sean aptos”.
Caber recordar que el pasado 12 de febrero, la iniciativa se aprobó en la Cámara de Diputados con 144 votos positivos, 98 negativos y 2 abstenciones.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión