El papa Francisco sobre la muerte: "No es el fin de todo, sino un nuevo inicio”
Los medios de Italia revelaron un escrito inédito del sumo pontífice que está en el prefacio del libro del cardenal Angelo Scola llamado "En espera de un nuevo comienzo. Reflexiones sobre la vejez".
El papa Francisco expresó, a través de un texto inédito que se comenzó a conocer este martes, que la “muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo. Es un nuevo inicio”.
Francisco ofreció sus posturas acerca del fallecimiento y el paso del tiempo en las personas en el prefacio que compone el libro llamado "En espera de un nuevo comienzo. Reflexiones sobre la vejez", escrito por el cardenal Angelo Scola y que saldrá a la venta el jueves 24 de abril.
El escrito del pontífice data del 7 de febrero, una semana antes de ser internado en el policlínico Gemelli de Roma, el 14 de febrero por una neumonía bilateral por la que permaneció ingresado hasta el 23 de marzo.
En ese sentido, Francisco primero se refirió al nombre de la obra: "El título lo dice con sabiduría: es un nuevo comienzo, porque la vida eterna, que quienes aman ya experimentan en la tierra en las ocupaciones cotidianas, es el inicio de algo que no tendrá fin. Y es precisamente por eso que es un ‘nuevo’ comienzo, porque viviremos algo que nunca hemos vivido plenamente: la eternidad”.
Luego, señaló que las personas no deben “tener miedo de aceptar el envejecimiento, porque la vida es vida y edulcorar la realidad significa traicionar la verdad de las cosas”. Así las cosas, agregó: "Decir ‘viejo’ no significa ‘ser desechado’, como a veces nos hace pensar una cultura degradada del descarte. Decir viejo, en cambio, significa decir experiencia, sabiduría, conocimiento, discernimiento, reflexión, escucha, lentitud... ¡Valores que necesitamos desesperadamente!”.
Por último, el papa despidió al cardenal Scola y sostuvo que deseaba volverlo abrazar con estima y afecto: "“Ahora, ambos, más viejos que aquel día, pero siempre unidos por la gratitud hacia este Dios amoroso que nos ofrece vida y esperanza a cualquier edad de nuestra vida”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión