El municipio anunció la implementación de 10 mil nuevas luminarias led para barrios y avenidas de la ciudad
La iniciativa fue recordada por Pablo Javkin durante una conferencia de prensa en la que también se realizó la apertura de sobres con las ofertas de inversión para la licitación del servicio de mantenimiento del alumbrado público para tres zonas de Rosario.
El intendente Pablo Javkin expuso este viernes acerca del Plan de Led 2025 con el que se pretende adquirir 10.000 nuevas luminarias para el alumbrado público en barrios y avenidas de la ciudad. A su vez, se realizó la apertura de sobres con las ofertas de inversión por la licitación del servicio de mantenimiento del alumbrado público para tres zonas de la ciudad.
Plan led 2025
Para la compra de las 10 mil nuevas luminarias se había hecho una convocatoria para que las empresas pudiesen proponer sus iniciativas. El 28 de febrero pasado se conocieron las ofertas realizadas y de acuerdo al municipio, ya se encuentran bajo análisis para en un determinado momento comenzar con los trabajos. Las tareas abarcan a más de 20 barrios distribuidos en seis distritos de la ciudad.
Fuentes de la Municipalidad sostuvieron que el proyecto prevé una inversión “de $2.830 millones de acuerdo al presupuesto oficial de la licitación pública, que se dividió en seis ítems, contemplando: 800 luminarias de emboque a led de un flujo de 33.000 lúmenes (ítem 1); 1.200 luminarias de emboque a led de un flujo de 27.000 lúmenes (ítem 2); 500 luminarias de emboque a led de un flujo de 16.000 lúmenes (ítem 3), y 7.500 luminarias de colgar a led de un flujo de 20.000 lúmenes (ítem 4). Además está prevista la adquisición de más de medio centenar de módulos controladores de luminarias (ítems 5 y 6)”.
Las zonas que estarán afectadas por el Plan Led 2025 fueron informadas por el Ejecutivo local:
- La Cerámica: Irigoyen, Ramos Mejía, Baigorria, Camino de los Granaderos
- Unión y La Esperanza: Baigorria, Ramos Mejía, Washington, Casiano Casas
- Parque Casas: Washington, Ramos Mejía, Sorrento, Cavia
- Fisherton Industrial: Tupac Amaru, Circunvalación, Pcias. Unidas, J. J. Paso
- Belgrano Sur y Francetti: 27 de Febrero, Pellegrini, Circunvalación, Pcias. Unidas
- Supercemento: Mendoza, Circunvalación, White, Ricardo Rojas, Chubut, Chaparro
- Santa Lucía: Chubut, Lavene, Che Guevara, Chaparro
- Triángulo y Villa Nueva: Seguí, Rouillón, Pte. Perón, 27 de Febrero y Pcias. Unidas
- Alvear: Cagancha, Constitución, Seguí y Lagos
- Itatí: Lagos, Oroño, Seguí, Flamarión
- San Martín A, Tiro Suizo y Roque Saenz Peña: Oroño, Arijón, Ayacucho, Batle y Ordoñez
- Plata: Lamadrid, Lagos, Arijón, Circunvalación / Francia, Uriburu, Lagos y Julio Marc
- Las Flores Sur: 5 de Agosto, Oroño, Terraplen, España
- Saladillo Sur: Cepeda, Av. Argentina, Arijón, Circunvalación y Lamadrid
- Puente Gallego: Camino Viejo Soldini, Lagos, arroyo saladillo
- Tío Rolo: Lagos, camino nuevo Soldini, Poeta Medina, calle 2119, Batle y Ordoñez
- Hume: Ombú, Avellaneda y Circunvalación
- Tango 2: Calle 1655, Calasanz, Calle 1659, Rivero
- Tango 1: Hugo del Carril, Libertad Lamarque, Calasanz, Piazzola
- San Eduardo: Av. Real, Newbery, Malabia
- Aldea: Sweitzer, Malabia, Jose Ingenieros, arroyo Ludueña
- Hostal del Sol: Newbery, Aeropuerto, Milicianos Rosarinos, García del Cossio
- Emaús: Jose M. Rosas, J. J. Paso, Wilde, Schweitzer, González del Solar, J. B. Justo
Puede interesarte
Mantenimiento del alumbrado público
La apertura de sobres que se realizó durante la jornada con las ofertas para el mantenimiento del alumbrado público en tres zonas de Rosario implica un presupuesto de $ 63.856.009.822 y un plazo de ejecución de 5 años, con uno más de prórroga.
En ese sentido, desde el municipio aclararon que “el nuevo pliego, que fue aprobado por el Concejo Municipal, tiene un formato similar al vigente (que vence el 31/10/25 por prórroga autorizada por el Concejo): es por 60 meses, con opción a 12 meses más de prórroga y está separado en tres zonas: norte y noroeste, centro y oeste, y noroeste y sur”.
Los procedimientos a implementarse abarcarán, una primera zona delimitada entre el límite norte y oeste del Municipio, arroyo Ludueña, autopista Rosario-Córdoba, Av. Pellegrini, vías FFCC Gral. Belgrano, vías FFCC Gral. Mitre, Av. Francia y el río Paraná. La misma cuenta con una inversión de $ 23.614.388.767,48.
La segunda zona está en el límite oeste del Municipio, autopista Rosario-Córdoba (comprendida), Av. Pellegrini (comprendida), vías FFCC Gral Belgrano, vías FFCC Gral. Mitre, Av. Francia (comprendida), el río Paraná, vías FFCC Gral. Belgrano y Bv. 27 de Febrero (comprendida). Se deberán invertir $ 22.028.856.066,06.
Por su parte, la tercera zona está delimitada entre Bv. 27 de Febrero (excluida) al norte, vías del FF.CC. Gral. Belgrano al oeste, arroyo Saladillo al sur y el río Paraná al este. El presupuesto a emplearse en sus obras será de $ 18.212.764.989,59.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión