Reconfinamiento en Austria, cuarentena parcial en Grecia, toque de queda en Italia y tests masivos en Inglaterra son algunos de los tantos intentos de los Gobiernos europeos para frenar la segunda ola de la pandemia de coronavirus, que superó los 47 millones de contagios en todo el mundo, con más de 1,2 millones de muertos.
En las últimas 24 horas se registraron más de 449.556 casos nuevos en todo el mundo, lo que eleva el total a más 47,3 millones de personas según el balance publicado por la Universidad Johns Hopkins.
Más de la mitad de los positivos a nivel global están concentrados en los tres países más afectados: Estados Unidos (9.331.714), India (8.267.623) y Brasil (5.554.206).
«Estamos entrando en la fase más preocupante y letal de esta pandemia», afirmó Birx en el memorando, que circuló ayer entre altos funcionarios del Ejecutivo, e instó a una respuesta «agresiva» para contenerla, según reveló el diario The Washington Post.
América latina y el Caribe sigue siendo la zona más castigada, con 403.000 fallecidos y 11 millones de casos registrados, aunque parece que la pandemia perdió la virulencia en las últimas semanas, consignó la agencia de noticias AFP.
En Inglaterra, la ciudad de Liverpool, una de las más afectadas por el coronavirus, pondrá a prueba un programa de testeo masivo que podría extenderse al resto del país, anunció el Gobierno británico.
En Italia, se darán a conocer las condiciones de un toque de queda nocturno nacional así como otras restricciones para los viajes.
En Francia hubo 418 muertos por coronavirus en las últimas 24 horas y más de 52.000 nuevos casos, mientras el país sigue bajo un confinamiento que aún no ha tenido un impacto positivo en los balances diarios de la pandemia.
Por su parte, España, uno de los países más afectados por la pandemia y segundo destino turístico mundial recibió un 75% menos de visitantes extranjeros en los nueve primeros meses de este año, debido a la Covid-19.
También en Medio Oriente, algunos países se están planteando un nuevo confinamiento ante la propagación creciente de la enfermedad.
Tal es el caso de Líbano, donde un aumento exponencial de casos satura casi completamente la capacidad de los hospitales, aunque las graves consecuencias que la medida tendría en una economía devastada angustia aún más a la población.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión