«El movimiento obrero organizado va a ser parte del Gobierno», dijo Alberto fernández en la CGT
El presidente electo, Alberto Fernández, remarcó este mediodía la necesidad de que haya «un pacto social» en el país y subrayó que «el movimiento obrero organizado va a ser parte del Gobierno que viene». Lo hizo en el marco de un acto que encabezó en la CGT.
«En este lugar Perón llamó a un pacto social, en tiempos en que la Argentina estaba en crisis y necesitaba del acuerdo de todos los argentinos. El mandato de Perón está más presente que nunca: para un argentino no hay nada mejor que otro argentino», sostuvo el futuro mandatario.
En su discurso en el Salón Felipe Vallese, Fernández subrayó: «El movimiento obrero organizado es parte del Gobierno que se va a instalar en la Argentina el 10 de diciembre. No es un acuerdo político, nunca lo hemos hablado. Es la convicción que siempre tuvimos: que al país lo arreglamos entre todos, trabajando juntos y los que trabajan son la piedra angular de esta sociedad».
Ante los principales líderes sindicales, el sucesor de Mauricio Macri remarcó que «el movimiento obrero organizado es parte del Gobierno que se va a instalar en la Argentina el 10 de diciembre» y añadió: «No es un acuerdo político, nunca lo hemos hablado. Es la convicción que siempre tuvimos: que al país lo arreglamos entre todos, trabajando juntos y los que trabajan son la piedra angular de esta sociedad».
Además de recordar a Saúl Ubaldini y a José Ignacio Rucci, insistió en que «el movimiento obrero tiene mucho que ver» con el trabajo que se necesitará «para poner a la Argentina de pie». «Estoy seguro que quienes están sentados a mi lado quieren esa Argentina integrada que yo quiero. Quieren aportar al futuro».
Es el mismo compromiso que encuentro en los gobernadores, el mismo que encuentro en Cristina (Kirchner) cada vez que hablo con ella, y en cada legislador al que le planteo mis dudas y en los grandes hombres de la política. Si todos estamos de acuerdo, pongámonos a trabajar ya y la Argentina va a tener el futuro que nos merecemos. Feliz de estar en la CGT, feliz de estar en la casa de los trabajadores», añadió. Asimismo, propuso que la sede de la CGT «se convierta en un centro de capacitación tecnológica para los que trabajan».