El INDEC actualizará el IPC con nuevos productos y servicios
Así lo anunció Marco Lavagna, titular del INDEC, quién señaló que el Índice de Precios al Consumidor reflejará los nuevos hábitos de consumo. La canasta incluirá Netflix y teléfonos celulares, entre otros nuevos elementos.
El titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Marco Lavagna, confirmó este viernes que el organismo trabaja en una actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), el cuál incluirá una canasta con nuevos productos y servicios. La actualización se debe a una necesidad de ajustar la medición de los hábitos de consumo actuales, así como a estándares internacionales.
Si bien todavía no está definida la fecha puntual de la implementación del nuevo esquema, Lavagna señaló que el impacto estadístico del cambio sería menor. "Pareciera por lo que digo que va a dar un resultado muy distinto, pero será muy parecido", manifestó en una entrevista radial.
Asimismo, el funcionario subrayó que entre los nuevos productos y servicios que se sumarán al índice, se incluyen servicios de streaming como Netflix y dispositivos como los celulares, que hasta ahora no se reflejaban en la vigente medición.
“Vamos a actualizar la canasta al meter nuevos productos. No significa que dé una diferencia muy sustancial. Sirve para brindar mayor dato”, afirmó.
En la actualidad, el IPC se calcula con base de datos de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHO) 2004-2005 y con una estructura que fue ajustada por última vez en 2016. Aunque en 2017-2018 se realizó una nueva encuesta, nunca fue utilizada para renovar el índice.
De esta manera, la intención es establecer una metodología que permita sostener la medición durante la próxima década, incorporando consumos más acordes a la actualidad.
En torno a la magnitud de las diferencias que podría generar el nuevo índice, Lavagna expresó: “Las diferencias pueden ser de 0,1% o 0,2%, no es una diferencia grande en lo estadístico”.
En este sentido, aclaró que, si bien en algunos meses podría reflejarse mayor peso de ciertos rubros como alimentos o servicios, a lo largo del tiempo los índices deberían tender a mostrar una evolución muy similar.
Respecto a lo que se espera en cuanto a la inflación del mes de abril, Lavagna pidió cautela: "Hay que esperar el dato de inflación de abril, porque el cambio del esquema cambiario se dio a mitad de mes (…) No veo una inflación muy distinta en el próximo mes", aseveró.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión