El Gobierno provincial confirmó que cerró el 2024 con un "leve superávit"
El Ministerio de Economía santafesino presentó este lunes un informe de cuentas del Estado y afirmó que se "logró compensar los efectos del déficit de 2023".
El Gobierno de Santa Fe, encabezado por Maximiliano Pullaro, anunció este lunes que la gestión terminó con un “leve superávit” en 2024.
El dato se desprende del informe de cuentas del Estado que presentó el Ministerio de Economía provincial, liderado por Pablo Olivares. En detalle, la cartera señaló que el año pasado cerró con $132.055 millones de superávit, cifra que equilibra el déficit registrado en 2023 de $131.015 millones.
En este sentido, el funcionario habló durante una conferencia de prensa en Casa de Gobierno y señaló: “En un año recesivo, como primer dato fundamental fue vital la aplicación de una disciplina fiscal basada en eficiencia del uso de los recursos que evolucionaban por debajo de la inflación, y mantener aún más por debajo el gasto corriente”.
Por otro lado, Olivares destacó que “los gastos corrientes crecieron 22,3% por debajo de los recursos”, generando un ahorro de $ 764.547 millones. "Este ahorro fue 1.105 % superior al del ejercicio 2023, y permitió afrontar el déficit heredado en 2023 y financiar el Plan de Obras Públicas, la inversión en Seguridad, Educación y Salud”, agregó.
A su vez, el titular de la cartera provincial afirmó que “Santa Fe es, tal vez, la provincia con menos nivel de deuda del país”. En este sentido, el stock de este 2024 fue de $ 518.293 millones, representando el 7,4% de los recursos.
En cuanto a los mecanismos que llevaron al superávit, el ministro mencionó el cambio en la compra de raciones de alimentos para el Servicio Penitenciario, la reducción de 850 cargos en el primer semestre del año pasado y la eficiencia en la reparación de rutas.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión