El Gobierno liberó el mercado de telefonía, internet y televisión por cable este martes en el país. La determinación fue oficializada esta mañana a través del Decreto 302/2024 en el Boletín Oficial.
El texto está enfocado en liberar el mercado de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), permitiendo que la regulación de precios por parte de los prestadores de servicios, tras la modificación de la Ley Argentina Digital N° 27.078.
Según indica el decreto, los licenciatarios “fijarán sus precios, los que deberán ser justos y razonables, cubrir los costos de la explotación y tender a la prestación eficiente y a un margen razonable de operación”.
Por otro lado, el poder Ejecutivo argumentó: “Ante el creciente desarrollo de los servicios de telecomunicaciones, la contemplación de las diferentes circunstancias del mercado resulta fundamental, tanto para favorecer su dinamismo y generar un equilibrio competitivo sostenible como para asegurar una mayor oferta de servicios a los usuarios a precios justos y con mayor calidad, extremos que se contraponen con la regulación tarifaria establecida por el Decreto N° 690/20”.
Por último, el texto subraya que “los servicios de TIC han sido creados en competencia, así como la prestación de los servicios de comunicaciones móviles, siendo una facultad esencial para su desarrollo y crecimiento la posibilidad de que los licenciatarios puedan fijar los precios de sus servicios libremente”.