El Gobierno anunció que Argentina producirá la vacuna contra el neumococo gracias al acuerdo entre Pfizer y Sinergium
El Ministerio de Salud de la Nación señaló que el objetivo es que esta alianza permita "extender la cobertura a nivel nacional y exportar la vacuna a toda la región".
El Ministerio de Salud de la Nación anunció un histórico acuerdo entre Pfizer y la farmacéutica argentina Sinergium Biotech para la producción integral de la vacuna antineumocócica conjugada veintevalente (VCN20) en el país.
El proyecto fue presentado por ambas empresas ante el Ministerio de Salud y declarado de interés público mediante la Resolución 4844/2024. La iniciativa implicará una inversión aproximada de 20 millones de dólares destinados a infraestructura, capacitación y transferencia tecnológica de alta complejidad.
Asimismo, se estima que esta producción generará un ingreso anual de divisas cercano a los 100 millones de dólares, gracias a la exportación de la vacuna a otros países de la región.
Según informaron desde el Gobierno, el proyecto cuenta con el respaldo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), que facilitará la distribución de la vacuna a través de su Fondo Rotatorio, garantizando precios asequibles y acceso oportuno en toda la región.
En esa misma línea, el Ministerio de Salud informó que "la nueva vacuna incorpora 7 serotipos que son responsables de causar enfermedad neumocócica invasiva (IPD) en niños en países con programas de vacunación neumocócica existentes"
El anuncio contó con la participación del ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, funcionarios del Ministerio de Salud, representantes de OPS/OMS y directivos de Pfizer y Sinergium Biotech. Entre los presentes estuvieron el CEO de Sinergium Biotech, Alejandro Gil; la gerente general de Pfizer Argentina, Agustina Ruiz Villamil; y autoridades internacionales como Eva Jané Llopis, representante de OPS/OMS en Argentina.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión