El Gobierno anunció cambios en la VTV, licencias de conducir, importación de vehículos y peajes sin barreras
Las modificaciones incluyen una mayor flexibilidad en la Verificación Técnica Vehicular, la eliminación de licencias para la importación de autos y autopartes, y nuevos criterios para la emisión de licencias de conducir.
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció en conferencia de prensa una serie de cambios en los requisitos y procesos relacionados con la Verificación Técnica Vehicular (VTV), la importación de automóviles y autopartes, y la emisión de licencias de conducir.
A partir de ahora, los vehículos podrán realizar la inspección en cualquier taller o concesionario habilitado, sin la obligación de acudir a los talleres estatales. Además, se modificarán los plazos: los autos 0km deberán hacer su primera verificación al quinto año de patentamiento y, a partir del décimo, la revisión será cada dos años.
“Invitamos a las jurisdicciones que no están adheridas a que se sumen a esta extensión en los plazos de la VTV, que es un trámite muy engorroso e incómodo para todos”, expresó el vocero.
En cuanto a la importación de vehículos, el Gobierno eliminará la exigencia de la Licencia para Configuración de Modelo (LCM) y la Licencia para Configuración Ambiental (LCA), facilitando así la comercialización de autos que ya cuenten con certificaciones internacionales.
También, se eliminará el Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad (CHAS), con el objetivo de reducir costos en repuestos y mejorar la seguridad vial. "La baja en los costos de los repuestos va a evitar el famoso 'lo atamos con alambres' y va a aumentar la seguridad de los vehículos", manifestó Adorni.
Asimismo, otro de los cambios anunciados es el que se refiere la emisión de licencias de conducir. Se eliminará la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI), por lo que cada jurisdicción será responsable de otorgar permisos profesionales con validez entre provincias.
Además, dejará de invalidarse la licencia por cambio de domicilio y se permitirá que los cursos teóricos y exámenes de aptitud psicofísica sean brindados por prestadores públicos o privados registrados ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
En esa misma línea, Adorni adelantó que la normativa vigente incorporará el concepto de vehículos autónomos, lo que a futuro, con el avance de la tecnología, permitirá su uso en el transporte comercial. A pesar del anuncio, estos cambios aún no fueron publicados en el Boletín Oficial, por lo que restan detalles sobre su implementación.
Por otra parte, paralelamente el Gobierno hizo oficial la modificación del sistema de peajes en todas las rutas nacionales. El sistema actual de cabinas será reemplazado por el de peajes sin barreras.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión