El FMI aseguró que podrá firmar un nuevo acuerdo con Argentina y enviar fondos a pesar de que el Congreso lo rechace
La portavoz del Fondo Monetario Internacional, Julie Kozack, sostuvo que la sanción o no de una ley que avale el futuro programa no influye en la decisión del organismo.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó a través de su vocera, Julie Kozack, que Argentina podrá acceder a los fondos extra asignados en el futuro acuerdo que se firme con el organismo, sin necesidad de que el Congreso apruebe un proyecto de ley para avalarlo.
En ese sentido, la portavoz aclaró: “Asegurar el apoyo del Congreso es una decisión de las autoridades tal como lo establece la legislación interna argentina. Y al mismo tiempo, por supuesto, como acabo de señalar, un amplio apoyo político y social puede mejorar la implementación del programa".
No obstante, agregó: "Las preguntas relacionadas con el proceso específico para lograr o buscar el apoyo del Congreso deben dirigirse realmente a las autoridades argentinas porque es una cuestión de derecho interno”,
Por último, concluyó: “Desde nuestro lado, las negociaciones continúan de manera constructiva. En términos del proceso desde el lado del FMI, una vez que se completen las negociaciones, como con cualquier programa del FMI o programa propuesto, los documentos requerirán la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión