El auge del comercio electrónico cambió radicalmente el comportamiento del consumidor y con esto también las estrategias de las tiendas minoristas para promocionar y vender sus productos. El Black Friday, ese día memorable en el que millones de estadounidenses se abalanzaban sobre las tiendas en búsqueda de ofertas y precios bajos ya no es más como lo recordábamos porque la avalancha se produce ahora a través de teléfonos móviles y computadoras personales.
Las ventas a través de internet se han consolidado y ya al cierre de 2021 representaban alrededor de 19% de las ventas minoristas a nivel global, según cifras de Statista. Según la misma fuente esta proporción se incrementará hasta alcanzar un 24% en 2025.
Durante el Black Friday la gente solía despertarse muy temprano y correr hacia las grandes tiendas por departamento para aprovechar las ofertas que solo duraban 24 horas. Esto ha cambiado radicalmente debido al auge del comercio electrónico.
¿Qué es el Black Friday y cómo ha evolucionado hasta llegar incluso a las plataformas de casino online?
El término Black Friday comenzó a utilizarse en Filadelfia en la década de los 60, cuando los agentes de policía se referían así al gran caos que se producía en el tráfico al día siguiente a la celebración de Acción de Gracias. Esto, debido a la avalancha de personas que se dirigía a la ciudad para sus compras navideñas y para asistir al partido de fútbol anual Army-Navy, lo que se traducía en turnos más largos para la policía que debía enfrentar los atascos, robos y accidentes.
El Black Friday era inicialmente una experiencia de compra social donde los familiares y amigos iban a las tiendas en grupo para aprovechas las ofertas. Desde entonces, eso ha cambiado sustancialmente porque el gran volumen de ventas se registra ahora a través de internet.
También durante mucho tiempo las grandes tiendas como Walmart, Target y otras, comenzaron a competir por abrir primero, adelantando la apertura de puertas incluso para el mismo Día de Acción de Gracias. Las ofertas comenzaron a adelantarse cada vez más y hoy en día el Black Friday ha evolucionado hasta convertirse en una larga temporada de compras que ha venido a ser denominada como Noviembre Negro.
¿Qué pasa con el entretenimiento y los casinos en línea?
La temporada de descuentos durante el Black Friday se ha extendido a todos los sectores, especialmente en los que ofrecen sus productos y servicios en línea. En los casinos online, por ejemplo, se ha afianzado la práctica de ofrecer códigos promocionales o cupones de descuentos que pueden ser utilizados en una larga lista definitiva de sitios de casinos con baccarat online y en una amplia variedad de juegos online.
¿El Black Friday hoy?
Antes del año 2020 ya había señales de que los hábitos de compra durante las fechas navideñas estaban cambiando. En 2019 por primera vez la cantidad de compradores en línea durante el Black Friday superaron a los del Cyber Monday.
Durante el Black Friday de 2019 un total de 93,2 millones de estadounidenses hicieron compras en línea en comparación a los 83,3 millones que lo hicieron durante el Cyber Monday, según la Federación Nacional de Minoristas.
En 2020 la tendencia hacia las compras en línea se mantuvo. Los comerciantes impulsaron las compras en línea y reinventaron sus ofertas extendiéndolas a lo largo de todo el mes de noviembre. Este año la cantidad de compradores en línea superó por primera vez los 100 millones en Estados Unidos, 8% más que en 2019 y se registró el segundo día de mayor gasto en línea en la historia de este país.
El Black Friday de 2021 superó nuevamente al Cyber Monday en términos de número de compradores con un total de 88 millones de personas que compraron en línea vs 77 millones.
En 2022 las grandes cadenas de minoristas ya están adelantando sus ofertas de productos. Target Lanzó el Target Deal Days el 6 de octubre, Amazon su Prime Early Acces el 11 y 12 de octubre, Walmart el Black Friday Deals for Days 2022 el 14 de octubre y Best Buy iniciará su Best Buy Black Friday 2022 el 20 de noviembre.
Este año el Black Friday caerá el 25 de noviembre, pero como se ha hecho costumbre, los descuentos anticipados están ya por todos lados. Al parecer los consumidores prefieren adelantar sus compras navideñas y no tener que hacerlo ya al final de la temporada.
Se espera que las ventas online aumenten nuevamente a pesar de la inflación. La razón es que las ofertas serán mejores que el año pasado cuando las tiendas al detal tenían problemas con la cadena de suministros y no pudieron ofrecer grandes descuentos.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión