El arzobispo de Rosario lamentó la muerte de Francisco: "Es un gran dolor para la Iglesia"
Eduardo Martín destacó el legado de Jorge Mario Bergoglio y aseguró que impulsó una iglesia "misionera y misericordiosa, que siempre defendió a los más pobres y marginados".
Eduardo Martín, el arzobispo de Rosario, lamentó este lunes a través de una conferencia de prensa la muerte del Papa Francisco y aseguró que es una gran “pérdida para la iglesia”.
El titular de la iglesia católica en la ciudad destacó las enseñanzas y el legado que dejó Jorge Bergoglio en el mundo tras su partida, al afirmar que impulsó una iglesia “misionera y misericordiosa” que “hizo de la justicia y la paz los pilares” de su pontificado.
En ese sentido, sostuvo que el Papa configuró una espacio en el que se defendía a los más “pobres, a los descartados y a los marginados” para que todo los “bautizados” caminen en conjunto.
A renglón seguido, recordó cuando Francisco le envió un mensaje a Rosario a causa de la violencia que se vivía en las calles: "Cuando se cumplieron 250 años de la imagen de la virgen del Rosario en el año Mariano, nos envió un mensaje. El año pasado, al momento en que atravesamos una crisis de violencia, también se tomó el tiempo de preocuparse por nosotros desde Roma, cuando nos pidió que crezcamos como comunidad, que dialoguemos, busquemos la paz y trabajemos juntos”.
Eduardo Martín hace referencia a los crímenes de los trabajadores ocurridos a principios de marzo del 2024, una serie de asesinatos y balaceras que desataron que el 26 de ese mismo mes, el Sumo Pontífice se expresara sobre la tensa situación que vivía la ciudad a través de una grabación.
"En un momento de crisis como el que vive Rosario comprendemos la necesidad de la presencia de las fuerzas de seguridad para llevar tranquilidad a la comunidad, no obstante sabemos que en el camino de la paz se deben transitar respuestas complejas e integrales con la colaboración de todas las instituciones que conforman la vida de una sociedad”, había consignado Francisco.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión