Juan Goñi propone desde Rosario, Santa Fe, la posibilidad de hacer nuevos viajes a través de sus canciones. Puertas es su nuevo trabajo musical y se podrá conocer desde el 29 de julio en Spotify y en Youtube donde ya se pueden disfrutar, a modo de adelanto, los videoclips de los temas “Enamorado” y “La peste”.
Al material de este cantautor de 35 años (proyecto que comenzó hace 7) se le sumarán desde el 29 de Julio “Canción para lavar”, “Puertas” y “El viento”.
Puertas es un manojo de cinco canciones, creadas por Juago que, según él, son capturas de un paisaje “algo así como una foto o un cuadro”. “Mis canciones son meras puertas a otro tiempo, a otra dimensión; dimensión que abre cada espectador. Algunos pispean por el cerrojo, otros abren la puerta mandan la cabeza haciendo una vista general y se van y otros dan el paso y avanzan curiosos, quieren más y se sumergen como peces en el universo que la canción propone, esos son los que se ven enriquecidos, porque la canción es más que una experiencia, es una condensación experiencias”, advirtió y señaló: “A quienes escuchen estos temas, sólo les puedo decir que les ofrezco cinco puertas que están cerradas pero sin llave y que esconden paisajes invisibles pero que intuyo que van a disfrutar”.
Hasta el momento se pueden conocer “Enamorado” y “La peste”, que muestran el trabajo ecléctico de Juago que busca experimentar y transmitir sus experiencias en cada estrofa. Además pueden encontrarse sus 2 primeros discos en YouTube (Baila sobre el corazón y Del Cielo anterior) y algunos singles.
Desde chico “siempre quise ser cantante, desde muy chico. Pero pensaba que cantante se nacía, pues
así era la concepción en Totoras. En mi casa de vez en cuanto se armaba la guitarreada. Mi viejo tocaba, tenía libritos de letras y mi vieja cantaba y cambia las letras a su antojo y cada mañana ponía la música fuerte mientras se cambiaba para ir al trabajo”, recordó el artista y confesó: «Me sé canciones enteras a las cuales jamás les puse play. Odiaba a (Joan Manuel) Serrat, sobre todo por el disco Tarres.
Más allá de su amor por la música, Juago ha tenido por más de siete años de una empresa de sonido que quedó “pandemizada” desde 2019. Al considerar los 7 años de la empresa dijo: “Sabía que el futuro traería algo distinto, pero no pensé que tanto”. El artista, quien ahora tiene en paralelo un emprendimiento de venta de huevos y pollos de campo, sin hormonas de crecimiento y sin medicación excesiva, criados a la vieja usanza, nunca dejó de lado sus creaciones artísticas.
“El arte en mi vida es complemento necesario, habita en mi cada segundo que despierto, pero aún no logro la integralidad que deseo. Jamás creí en el ocio ni en el tiempo libre, incluso me cuesta creer la idea de que estamos viviendo en el año 2021. Pensar el arte como una profesión tiene que ver con un ir más allá, con un proceso de análisis para el crecimiento personal”, concluyó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión