El abogado de Thomsen cree que «la perpetua es excesiva», y afirmó que las filmaciones no muestran a su defendido golpeando a Báez Sosa
Esta semana, Máximo Thomsen, uno de los condenados a cadena perpetua y señalado como el autor de la patada mortal hacia Fernando Báez Sosa, decidió romper el pacto de silencio existente entre los ocho rugbiers y presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia Bonaerense, donde da su versión de lo acontecido en el 2020 en el boliche Le Brique de Villa Gesell. Apuntó fundamentalemente a Blas Cinalli como la persona que tuvo la pelea dentro del lugar, y a Enzo Comelli como posible autor del golpe que dejó inconsciente a Fernando.
Por otra parte, Thomsen alegó que salió del boliche desmayado por la llave paralizante que le realizó uno de los encargados de seguridad del local bailable, y que no estaba en condiciones de participar de la pelea.
Otro de los puntos existentes en el recurso que fue presentado a la justicia, se refiere a los videos difundidos del altercado. En este sentido, en diálogo con el programa El Puente, que se emite por Radio Mitre Rosario, Francisco Oneto, nuevo abogado del rugbier, sostuvo que en ninguna de las filmaciones se lo ve a Máximo Thomsen golpeando en la cabeza a Báez Sosa. «Quedó instalada la creencia de que se lo ve golpeandoló a Fernando pero, en el único registro que aparece, está alejandose del lugar, caminando, con la camisa abierta», manifestó.
En cuánto a la acusación que realizaron algunos testigos, puso en duda la credibilidad de algunos de ellos. «Uno de los testigos va a un programa de televisión con una remera que dice ‘justicia por Fernando’, ese testigo es parcial. No está mal que pida justicia, pero tenemos que analizar su testimonio con pinzas porque tiene un interés en el resultado del proceso», marcó.
En referencia la pena que recibió su cliente, Oneto aclaró que está de acuerdo en que tiene que haber un castigo, pero que le parece excesiva la condena a prisión perpetua. En este sentido ejemplificó la situación con distintos casos de homicidios que sucedieron en el país. «El asesino del playero (Bruno Bussanich) en Rosario va a tener una pena inferior a la de Máximo porque es un homicidio simple con una agravante genérica. Robledo Puch también tuvo una pena inferior», indicó.
Otro de los ítems que contiene el recurso presentado a la justicia, se refiere a que no existió un plan premeditado para matar a Fernando. En este sentido, el letrado esgrimió que el contexto en el que sucedió el homicidio no permitió la reflexión «en frío» de los participantes, sino que actuaron dentro de la vorágine de la pelea.
En la misma línea, hizo alusión al video que trascendió luego del crimen donde se lo ve a Thomsen comiendo junto a Lucas Pertossi, en un local de comidas rápidas. «Cuando se van a comer, no sabían que lo habían matado. El primer mensaje que reciben es el de Luciano Pertossi diciendo ‘caducó’, y desde ahí se nota el cambio de tonalidad que hay en los siguientes mensajes», expresó.
La defensa de Máximo Thomsen, pide aplicar la figura del homicidio en agresión, que tiene una pena de 2 a 6 años, en lugar de la de homicidio agravado.