El secretario de Estado del Hábitat provincial, Diego Leone, afirmó este miércoles en declaraciones periodísticas al programa el Puente de Radio Mitre Rosario que siguen conversando con los vecinos de la Siberia para convencerlos de reubicarse durante el lapso que dure la obra. Asimismo informó que el estado provincial brindará una asistencia y resarcimiento para los damnificados a quienes posteriormente se les entregará una vivienda social.
“Estamos en un proceso de construcción de 320 viviendas que van a tener un único uso para todas las familias que hoy están ocupando un terreno desde hace ya muchos años y que pertenece a la UNR”, dijo el Ingeniero Leone y justificó el accionar de la provincia al sostener que el terreno donde hoy se emplaza el barrio “no es de pertenencia de los vecinos”.
“Al día de hoy son pocas las familias que ponen algún tipo de resistencia y es un grupo que no tienen incidencia directa. De todas maneras seguimos avanzando porque la ciudad tiene que crecer. El proyecto tiene mayoría de consenso entre todas las personas del barrio”, indicó.
De acuerdo a lo dicho por Leone, el proyecto contempla la ampliación de calle Beruti, la cual se convertirá en una avenida de dos carriles por mano. También habrá mejoras urbanas sobre la calle Cochabamba y Esmeralda. Por otra parte se generará un nuevo alumbrado entre Pellegrini y 27 de Febrero.
Sobre la denuncia de los vecinos ante una nueva apuesta inmobiliaria privada en la zona, al estilo Puerto Norte, el funcionario dijo que eso es “totalmente falso”. Y agregó: “Tenemos un convenio firmado entre el gobernador de la provincia, la intendenta municipal y el rector de la universidad. El único uso que pueden tener estos terrenos es para las viviendas de las familias que viven en el lugar y después lo que va a quedar libre pertenece a la universidad y las familias que lo ocupan se van a tener que mudar. El único uso que pueden tener es para construir más aulas”.
Para finalizar la entrevista explicó. “Este proyecto implica que ninguna familia se va a tener que ir del barrio. No van a perder el arraigo al barrio que es algo discutido en los procesos de urbanización y en este caso no se va a dar. Hoy pudimos abrir la licitación con varias ofertas. Los primeros días de junio abrimos la licitación de la avenida y creemos que es necesario para la ciudad”.