Detenciones en la Comuna de Puerto Gaboto por extorsión: “Es un momento muy difícil, donde dejó todo en manos de la justicia”, aseguró la presidenta comunal
Días atrás, se vivió una situación particular en la Comuna de Puerto Gaboto, a partir de la detención de dos empleadas de la administración pública, en el marco de una causa por los delitos de usura y extorsión, producto de la denuncia radicada por la propia presidenta comunal.
“Por orden de la fiscalía personal policial se presentó en nuestra comuna, para identificar dos empleadas y comunicarles que estaban siendo investigadas. También secuestraron teléfonos y los celulares y computadoras personales, y se realizaron medidas en los domicilios particulares”, expresó, al aire del programa El Puente, que se emite por Radio Mitre Rosario, Sandra Aguirre, presidenta comunal de Puerto Gaboto.
Y seguido remarcó que el procedimiento “se hizo a través de una investigación luego de que realicé una denuncia, hace más de dos meses y medio”.
Sobre el objeto de la investigación, que derivó en las detenciones, la mandataria sostuvo: “Había maniobras vinculadas con cheques de pagos diferidos firmados por mí y la tesorera María Sosa y exclusivamente estas dos empleadas. Ellas trabajaban en la administración y llevaban todo lo que sea pagos con cheques, transferencias, eran gente de la verdad de mi confianza de hace años que trabajaban en la Comuna”.
Al respecto agregó: “Estas tareas administrativas vinculadas con estos manejos financieros de la Comuna no correspondía y por consecuencia de estas maniobras se reclamaban importes no adeudados, y no estaban acorde al funcionamiento de nuestra Comuna”.
Además de aclarar que no eran verdaderas estas deudas reclamadas, amplió: “A parte con intereses, sinceramente se hablaba de 18 millones, y una comuna en un día no podemos ver 18 millones”.
Aguirre también hizo referencia a la situación que le tocó atravesar: “Empiezo a hablar, porque después de la denuncia me tuve que callar varios meses, para no entorpecer toda esta investigación. Además, tanto mi tesorera como yo fuimos amenazadas”.
En efecto, amenazas que estuvieron relacionadas con la denuncia: “Muchos de los cheques que presentaban como tenedores de los cheques que tenían ellos que habían hecho eran de gente desconocida, que no tenían relación con la Comuna, con montos exorbitantes. Administrativamente intervinimos los libros que eran llevados por estas empleadas y vamos a auditarlos detalladamente”.
“Cuando te amenazan -prosiguió- y saben los movimientos de tu familia, te recuerdan que hace cada uno, ahí empieza el temor y no sabes qué hacer. Me animé a hablar con los abogados de nuestra comuna y con el consejo de ellos, porque no estaban en esos momentos. Fue una situación muy difícil para nosotros”.
Ahora bien, la presidenta comunal no desestimó un trasfondo político con lo acontecido: “Esto ocurrió justo en las elecciones Paso, porque hasta el vice fue afectado porque también fue amenazado y diciendo que se bajara de la candidatura. Le ofrecieron dinero, automóvil, lo que sea para que se bajara de esta candidatura”.
“A parte de lo político hay otras cosas, porque este mal manejo es desorbitante en el monto que se está hablando y la desinformación contra mí, contra la tesorera y contra la comuna, porque de algunos medios de San Lorenzo hemos recibido informaciones terribles tanto a este candidato, exponiendo a su familia”, agregó.
Finalmente, Aguirre reflexionó: “Es un momento muy difícil, donde dejó todo en manos de la justicia y quería dejar este mensaje de soy una mujer ama de casa, laburante. En 2015 Gaboto emprendió un terrible cambio hacia el turismo y se generó muchísimas fuentes de trabajo, sin molestar ni engañar a nadie y esto que nos pase es terrible”.