Qué implica la resolución del Gobierno que acentuó la desregulación en el precio de las garrafas
Un referente de la Cámara Argentina de Empresas Fraccionadoras, Pedro Renda, se refirió a la medida implementada por el Gobierno.
El 2 de julio pasado, el Gobierno había eliminado el régimen de precios máximos para la venta de garrafas de gas licuado de petróleo (GLP), incluyendo las de 10, 12 y 15 kilos, así como los cilindros de 45 kilos.
La decisión se tomó mediante el Decreto 446/25, que modifica sustancialmente la Ley 26.020, vigente desde 2005. De esa manera, el nuevo esquema elimina los precios sugeridos por el Estado, argumentando que el mercado debe funcionar de forma libre y competitiva, sin intervención del Estado en la fijación de valores.
En ese marco, el referente de la Cámara Argentina de Empresas Fraccionadoras, Pedro Renda, dialogó con el equipo de El Puente (Radio Mitre Rosario), y se refirió a la resolución implementada por Nación.
“En realidad el precio hace tiempo que ya está desregulado, por lo que la única tarea que tenía que hacer el gobierno simplemente era, todos los meses, publicar un precio de referencia tanto para el butano como para el propano”, comenzó en su explicación.
En ese sentido, prosiguió y sostuvo: “Lo que hace la ley es que desobliga al Estado de publicar ese precio, pero el precio en boca normalmente se rige por un precio internacional, o sea que no debería tener ninguna variable con referencia a lo que se venía haciendo en cuestión de precios”.
Sobre la diferencia de precios, indicó: “Va a haber siempre disparidad de precios, pero habría que ver, si tenés un servicio de entrega a domicilio y una venta en puerta porque eso está diferenciado”.
Por último, concluyó: “De hecho no hay un precio uniforme. Cada compañía pone su precio y todo va a depender de dónde esté retirando el producto. Esa compañía va a depender qué tanto tengas de reparaciones, o sea, lo que hace al precio en sí de cada compañía, el costo de cada compañía más la rentabilidad que le puedas estar poniendo”.
Puede interesarte
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión