Derribaron un búnker de drogas en la zona norte
La intervención fue impulsada de forma coordinada entre el Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia y el Ministerio Público de la Acusación (MPA).
La Policía Provincial derribó este jueves en la zona norte de Rosario un búnker de drogas.
La intervención fue llevada a cabo en Barrio Travesía, en calles Almafuerte y San Jerónimo. La medida fue coordinada entre el personal policial, el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, y el Ministerio Público de la Acusación.
En el procedimiento estuvieron presentes el secretario de Seguridad de Santa Fe, Omar Pereira y la fiscal Agustina Eiris.
Sobre el derribo del puesto de venta de estupefacientes, Pereira destacó: “Es una muestra más de la presencia del Estado en lugares que generan un contexto de violencia”.
Luego, explicó que "normalmente estos lugares están vinculados a homicidios, balaceras y otros hechos violentos que generan, en un barrio humilde como este, una descomposición de la situación social”.
A renglón seguído, el funcionario detalló el operativo: “En el marco del derribo de este punto de venta, al momento de la inspección previa, se constató sobre el techo, una construcción de chapas sobre la que había una lona".
"Allí había un arma de fuego calibre 9 milímetros que, a primera vista estaría en condiciones de ser usada con un cargador. No se puede constatar aún de qué de qué marca es el arma, ya que está borrada, pero se procedió al secuestro, conforme las instrucciones fiscales acá presentes”, agregó.
A su turno, la fiscal Eiris explicó cómo se llevó a cabo la investigación judicial para lograr derribar el búnker: “Por parte del equipo de microtráfico de la Fiscalía General, se toma conocimiento por un informe de un centro de salud, en el que se daba cuenta que una persona se encontraba expuesta a riesgos en el territorio. Había también menores de edad con problemas de consumo. Por eso automáticamente se dio intervención. Se realizaron investigaciones para dar con el punto de venta y se solicitó ese mismo día que tomemos conocimiento, para pedir varios allanamientos porque se trataba de un pasillo. El personal de PDI constató el punto de venta, se hicieron los allanamientos y arrojó como resultado positivo que se trataba de un búnker”.
Por último, concluyó: "En el lugar había una persona que se encontraba con estupefacientes, una gran cantidad de dinero en efectivo y había también elementos de corte. Esa persona quedó detenida, se le imputó el delito y se solicitó la prisión preventiva, la cual fue ordenada por el juez”.

Sobre los derribos de puntos de venta de droga
Los operativos para desactivar búnkeres de drogaa se desarrollan en el marco de las facultades delegadas por la Ley de Microtráfico.
Desde el principio del 2024 la cantidad de puntos de ventas de sustancias derribados ascienden a más de 50 a lo largo de toda la provincia.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión