El Dermaplaning es un método de exfoliación físico que consiste en utilizar un bisturí de calibre 10 para raspar suavemente la capa superior de la piel constituida por células muertas, con el fin de renovar la piel.
Las ventajas de este procedimiento se centran en que elimina todas las células muertas de la piel y también el vello facial, dejando la superficie muy suave.
El objetivo de la técnica es remover vello facial indeseado, afinar la capa córnea, disminuir arrugas y líneas de expresión, mejorar cicatrices acnéicas, aportar luminosidad, desobstruir poros y reducir su tamaño (al mejorar la higiene, la proliferación bacteriana se disminuye, lo que da como resultado la disminución de comedones y pústulas).
Se recomienda para todo tipo de pieles, excepto los que tienen acné.
¿Hay efectos secundarios?
Si bien no presenta efectos secundarios, después del tratamiento, la piel queda sensible al sol por lo que se recomienda utilizar un protector solar de amplio espectro.
Paso a paso
1) Primero se debe realizar una higiene facial.
2) Luego de evaluar la piel, si es necesario, se puede hacer una exfoliación mecánica.
3) Con la piel limpia y seca, se comienza a pasar el bisturí según el protocolo indicado y los resultados esperados.
4) Después, se debe aplicar algún producto hidratante, como una mascarilla hidrofílica o máscara de silicona con un sérum ultra hidratante.
5) Finalizar con la aplicación de protector solar.
Acerca de sus resultados
Inmediatamente se obtiene una piel más radiante con un tono y textura más uniforme. Toda la pelusa superficial y las células muertas de la piel habrán desaparecido.
Es recomendado realizarlo cada 4 semanas.
El Dermaplaning quita el valor de 21 días de acumulación de células muertas en la piel, por lo que es necesario que la piel cumpla su ciclo de recambio celular de 3 semanas, para realizar el próximo tratamiento.