Demoras en el Carrasco por hisopados: «A veces analizamos las filas y hay un 60% con obra social»
Las largas filas en el Hospital Carrasco parecen ser una constante de los últimos días en la ciudad. Cientos de personas se vuelcan al nosocomio para hisoparse, y en mucho casos se violan con los protocolos de distanciamiento social. Ante este escenario preocupante, el secretario de Salud Pública, Leonardo Caruana, habló sobre la importancia de «descentralizar» la atención.
«Empiezan a generarse estas tendencias de centralizar en un lugar y el Carrasco es uno más de los lugares posibles para atención e hisopados», señaló el funcionario municipal en diálogo con El Puente de Radio Mitre Rosario. «Quien tiene síntomas tiene que consultar en su propio efector de salud, tanto público y privado. A veces analizamos la cola del Carrasco y hay un 60 por ciento con obra social», consideró.
Asimismo, señaló: «Hoy, a diferencia del año pasado, la mayor parte de obras sociales reconocen PCR e hisopados. Hay sanatorios privados que los hacen».
Por otro lado, en relación a la situación epidemiológica en el marco de un aumento de casos, Caruana dijo: «Tuvimos un amesetamiento en el verano, fue distinta la situación, pero a partir de febrero hasta previo a la Semana Santa empezamos a tener un cambio en las variables sanitarias, que se sostienen en los últimos días».
«Hay un escenario nacional e internacional, especialmente el último donde la situación es compleja. Lo que se mantiene constante es la ocupación de camas covid, pero no la ocupación de camas generales y terapias, porque la ciudad está funcionando y no está ese aislamiento estricto de marzo y abril del año pasado», concluyó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión