Declaró el exfiscal Ponce Asahad, reconoció haber cobrado coimas y dijo que hay otros funcionarios involucrados
Este viernes se realizó la audiencia de ampliación de la imputación contra el exfiscal Gustavo Ponce Asahad, detenido por corrupción. Al exfuncionario le atribuyen «incumplimiento de los deberes de funcionario público, cohecho pasivo agravado y miembro integrante de una asociación ilícita en carácter de coautor. Todos los hechos concurren en forma ideal y en grado de consumado».
El apellido Ponce Asahad resonó con fuerza cuando el empresario Leonardo Peiti declaró como arrepentido en una causa que investigaba a una banda delictiva dedicada al juego clandestino y extorsiones y dijo que le pagó una suma de dinero a Ponce Asahad para limpiar su nombre en la investigación y tener información sobre las movidas de los investigadores.
Ponce Asahad declaró este viernes y reconoció haber cobrado coimas y también señaló a otras personas de «otros estamentos del Estado». La causa a manos de los fiscales Luis Schiappa Pietra y Matías Edery se volvió en una investigación de alto impacto, por la cantidad de apellidos de funcionarios de alto rango involucrados.
La jueza Eleonora Verón ordenó este viernes remitir una copia de la declaración a la Legislatura y la Corte Suprema provincial. Por su parte, el exfiscal que debería seguir detenido en un establecimiento penitenciario al menos hasta febrero de 2021 pidió ser relocalizado por seguridad. Schiappa Pietra y Edery contaron que Ponce sufrió «situaciones, no digo amanezantes, pero que contó con preocupación».
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión