Declararon los principales sospechosos por la muerte de cinco bebés en Córdoba en 2022
En el segundo día del debate oral, comenzaron a hablar ante jueces y el jurado, los 11 acusados, entre los que están la enfermera, Brenda Agüero y el ex ministro de salud, Diego Cardozo.
Los 11 sospechosos por la muerte de cinco bebés y la descompensación de otros ocho ocurridos en 2022 en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, comenzarón a declarar este martes en el segundo día del juicio.
En esta jornada, alcanzaron a declarar los principales sospechosos, entre los que se encuentran la enfermera, Brenda Agüero; el ex ministro de Salud, Diego Cardozo; y la ex directora del nosocomio, Liliana Asis.
La acusación, presidida por Sergio Ruíz Moreno y Mercedes Ballestrini, sindicó a la enfermera como la responsable de haber inoculado a los recién nacidos con insulina y potasio.
De acuerdo a dicha postura, Agüero habría tratado de enfermar a los bebés con la intención de advertir sus dolencias antes de que cualquier otro profesional lo haga y así destacarse en su labor.
Ninguno de los acusados respondió preguntas relevantes. Está programado para que este miércoles sigan con la ronda de declaraciones la ex vicedirectora del hospital, Claudia Elizabeth Ringelheim y la médica Adriana Luisa Moralez.
Las declaraciones
El ex ministro de Salud de dicha provincia cuando sucedieron los hechos, Diego Cardozo, que declaró con un barbijo puesto, no respondió preguntas y pidió abandonar la sala por su tratamiento por cáncer del pulmón.
La ex directora del centro de salud, Liliana Asis, imputada por encubrimiento, incumplimiento de sus deberes como funcionaria pública, y con prisión domiciliaria, no respondió preguntas y se refirió a su trayectoria como profesional.
“No me arrepiento de lo que hice en mi vida aunque esté pasando lo que está pasando”, sostuvo. A pesar de sostener su inocencia, precisó que no la vean como una víctima.
Si bien tampoco brindó respuestas a ninguna pregunta, la médica neonatóloga, María Alejandra Lujan, quien firmó el acta de defunción del primer fallecido, Francisco Calderón Cáceres, se refirió al caso.
En ese sentido, sostuvo que firmó el acta de fallecimiento y no permitió que se le practique la autopsia al menor porque no había sospechas, en ese momento, de que lo sucedido era un crimen y porque el caso le toco horás después de que se produjera el desceso.
La imputada por falsedad ideológica y omisión de deberes de funcionario público, precisó: “Si hubiera tenido una mínima duda, no hubiera firmado el certificado de defunción”.
Por otro lado, también declaró Brenda Agüero. No respondió ninguna pregunta por consejo de la defensa y volvió a defender su inocencia.
En ese contexto, señaló: “Las muertes de los bebés existieron pero no pueden bombardearme a mí cuando no tienen pruebas”.
A renglón seguído, negó pruebas presentadas en su contra como pericias psiquiátricas y archivos allados en su propio celular y aseguró que nunca mataría a alguien.
“No entiendo en que cabeza cabe que una persona sana y sin una enfermedad psiquiátrica salga de la día a la mañana a.matar”, sumó.
Finalmente, culpó a los medios de comunicación por haberle atribuído la figura de una “asesina serial: “Crearon la imagen del asesino serial que no existe. Gracias a periodistas que inventaron esa imagen”.
El resto de los acusados no brindaron ninguna declaración de utilidad o interés. El jueves comenzarán a declarar los testigos de la causa y habrá un cuarto intermedio hasta el lunes.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión