La defensa de Cositorto luego de que lo declararan culpable por estafa: “Lo que nos encontramos hoy fue un final anunciado"
El letrado Guillermo Dragotto, aseguró que van a "plantear todos los recursos necesarios en el momento oportuno".
El Tribunal de Goya, Corrientes, conformado por los jueces Ricardo Carbajal, Jorge Carbone y Julio Duarte, declararon culpable por asociación ilícita y estafa a Leonardo Cositorto.
En ese marco, el abogado defensor del líder de Generación Zoe, Guillermo Dragotto, cuestionó la realización del juício y afirmó que era evisente que todo iba a “terminar en una declaración de culpabilidad”.
En ese sentido, sostuvo que este “juício era completamente nulo” ya que “la competencia para que ellos pudieran actuar todavía no estaba fijada por la Corte Suprema”, y porque le correspondía a Buenos Aires.
Sobre ese punto, señaló en diálogo con el equipo de El Puente (Radio Mitre Rosario): “Lo que nos encontramos hoy fue un final anunciado, porque si evidentemente hacen un juício cuando no tienen la facultad para hacerlo y si llegamos a un acuerdo resarcitorio para las víctimas para que después no lo acepten, era evidente que todo iba a terminar en una declaración de culpabilidad”.
A renglón seguído, aseguró que todavía no van a apelar porque tienen que conocer los fundamentos del caso. "Si han seguído los alegatos de las partes, la Fiscalía no pudo determinar quienes, y en que lugar y fecha cometieron los hechos que acusan”, precisó.
Sobre los fundamentos del juez Carbajal para justificar la culpabilidad de Cositorto, apreció: “Ha manifestado que la asociación ilícita ocurrió en otra fecha, y tampoco determinó la cantidad de damnificados o los montos pérdidos”.
De esa manera, explicó los pasos qué seguirá la defensa a partir de ahora: “Vamos a plantear todos los recursos necesarios en el momento oportuno. Estamos esperando a la audiencia del martes que es donde sa va a fijar la pena. A partir de dicha audiencia el Tribunal tendrá un periodo determinado para presentar los fundamentos y una vez que conozcamos eso presentaremos los recursos”.
Por último explicó en qué se basan para sostener la inocencia del acusado: “Nuestro argumento sigue siendo el mismo desde el primer día. La empresa de Generación Zoe es una firma de nivel mundial que ofrecía educación. A través de los emprendimientos que llevaba adelante, se les devolvía lo invertido y los intereses prometidos a los usuarios ”.
“En Goya hasta el mes de febrero se pagaron todos los intereses, pero ese mismo mes ocurrió el pedido de captura internacional por parte de la Fiscalía, bloqueo de cuentas, y otras medidas, y eso imposibilitó poder seguir pagando lo que se debía”, concluyó
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión