Coronavirus en el mundo: se superaron los 10 millones de contagios y las víctimas fatales pasaron el medio millón
Con rebrotes de coronavirus en China y Japón y nuevos récords en Rusia, la cuenta global que lleva la universidad estadounidense Johns Hopskins (JHU) indica que se superaron los 10 millones de contagios y que las muertes pasaron el medio millón.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), que suele informar números más conservadores porque solo toma los informes oficiales, indica en su página web que los infectados confirmados suman 9.843.076 y que la suma de decesos globales da 495.760 personas.
El país con más casos sigue siendo Estados Unidos, con 2.535.712 casos confirmados y 125.714 decesos, seguido por Brasil, con 1.313.667 casos confirmados y 57.598 muertos por el coronavirus.
China, que había contenido prácticamente la epidemia de la Covid-19, originada en diciembre último en la ciudad de Wuhan, registró la aparición de unos 300 nuevos casos en la capital china en el lapso de poco más de dos semanas, lo que alimenta el temor de una inminente segunda ola de contagios.
Hoy las autoridades locales anunciaron el confinamiento total del cantón de Anxin, situado a 60 kilómetros al sur de Beijing, en la provincia de Hebei (norte), donde se registraron 11 casos relacionados con el brote epidémico pequinés, informó el diario semioficial Global Times.
«La situación epidémica en la capital es grave y compleja», subrayó Xu Hejian, un portavoz de la ciudad.
En la capital de Japón, Tokio, por segundo día consecutivo se registró hoy un nuevo récord de contagios diarios desde el levantamiento del estado de emergencia a fines de mayo, con 60 nuevos casos, tres más que ayer.
Tokio lleva cinco días rebasando el umbral de los 50 contagios diarios por los rebrotes identificados en sus zonas de ocio nocturno, que reactivaron la propagación del virus tras el periodo de contención que terminó el 25 de mayo.
Rusia, en tanto, sobrepasó los 9.000 muertos por coronavirus luego de sumar en las últimas 24 horas 104 fallecimientos, y registró 6.791 nuevos contagios que llevan el total de casos a más de 630.000, confirmó hoy el gobierno ruso.
Mientras, Europa intenta controlar los focos que van apareciendo por contagios directos durante la apertura de actividades tras la extensa cuarentena, hoy se realizan dos elecciones signadas por la pandemia, las presidenciales de Polonia y las comunales de Francia. Ambos comicios tienen hasta el momento bajo nivel de asistencia y largas colas con distanciamiento social entre los votantes.
En el continente americano, mientras la atención sigue puesta en Estados Unidos y Brasil, Bolivia registró en las últimas 24 horas 1.253 nuevos casos, con lo que estableció un nuevo máximo que elevó a 30.676 los contagios y a 970 los fallecidos.
Mientras tanto, un total de 298.505 personas a lo largo del país están bajo observación a la espera de que se aclare su diagnóstico, precisó la agencia de noticias EFE.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión