Asociaciones proteccionistas convocan a una marcha por los 70 galgos que fueron restituidos a maltratadores. Las organizadoras aseguraron que será pacífica y en silencio, y tendrá lugar esta tarde a las 19.30 frente a los Tribunales Provinciales, por calle Balcarce.
Al aire del programa El Puente, que se emite por Radio Mitre Rosario, Laura Inés García Díaz, referente de la protectora Animalistas de Rosario, expresó que “son días muy terribles y muy difíciles, a partir de esta decisión”.
Y seguido, detalló: “A principios de octubre, intervienen las autoridades en una carrera clandestina que s estaba desarrollando en la localidad de Santo Tomé, y en el marco de ese procedimiento se secuestran 70 perros que estaban siendo utilizados para la carrera. En efecto, los perros son el objeto del delito”.
“Hay que recordar que las carreras de perros, de todas las razas, están prohibidas en todo el territorio nacional, por una ley del Congreso del año 2016”, amplió.
“A partir del secuestro -continuó-, una cantidad de animales, aproximadamente 20 vinieron a Rosario y de los cuales distintas protectoras nos hicimos cargo, como depositarias judiciales. Procedimos a su atención, se les hicieron análisis, ya que todos los animales que recibimos presentaban signos evidentes de estimulación artificial, de hipertrofia muscular, orina fosforescente, caca puré, todas cuestiones relacionadas a la administración de anabólicos esteroides”.
“Sorpresivamente, insólitamente e injustamente, a las pocas semanas, la fiscalía que interviene en el caso toma la decisión de restituir a los galgueros estos animales. Nosotros como depositarios judiciales no tuvimos más alternativas que obedecer el oficio que libró el fiscal y se llevaron a los perros. Al día de hoy, sólo sabemos que volvieron a las jaulas, ya que los galgueros con toda impunidad están publicando fotos de los perros en las jaulas”, remarcó García Díaz.
Asimismo, aseguró que “las declaraciones del fiscal son muy confusas y bastante escandalosas. Porque en sus primeras manifestaciones públicas declaró que le había llegado información por medio de los galgueros que los animales estaban siendo maltratados por parte de las protectoras y mencionó que las proteccionistas de Rosario los estábamos maltratando y que los galgueros eran las únicas personas que sabían cómo atenderlos y cuidarlos, y que en base a eso había ordenado que fueran devuelto los perros”.
“El fiscal dijo que estaban en peores condiciones, lo cual es insólito, porque también señaló en una entrevista que no se había realizado una constatación del estado de los animales. Por otra parte, dio como ejemplo el caso de un animal, que, según sus dichos, perdió 19 kilos en 15 días, pero ese tipo de cosa pasan cuando existen enfermedades muy graves y muy agresivas. Independientemente de eso, ese perro nunca llegó a Rosario”, sostuvo.
Además, consideró que “este es un caso testigo, que al tomar esta posición abiertamente a favor de los galgueros, el fiscal De Pedro no solamente hace gala de una falta de conocimiento total de lo que son las normas de procedimiento de Santa Fe sino de la ley penal argentina, sino que además sienta un precedente muy peligroso para una futura prohibición, que costó mucho lograr, y que tiene que ver con el abuso de los animales, y está dando por tierra una ley nacional”.
Además, “nos transformó (a las protectoras) en un blanco de odio, de violencia de género, e independientemente de eso, nosotras no tenemos intención de victimizarnos, porque acá las víctimas son los animales. Y demuestra que la justicia santafesina no hace justicia y es injusta. El Ministerio Público de la Acusación tiene una oportunidad histórica de intervenir, a través de su estructura jerárquica”, dijo.
“Más allá de la investigación administrativa, acá la cuestión pasa por cuál va a ser el futuro de esos 70 animales y qué precedente quiere sentar el MPA respecto de lo que son las carreras clandestinas y las asociaciones delictivas y millonarias que corren atrás de esa situación”, enfatizó la referente de la protectora Animalistas de Rosario.
“Presentamos el petitorio para que se nos admita como querellantes en la causa, hasta ahora no tengo conocimiento de que haya sido admitido. Por otro lado, tenemos en curso la auditoría del MPA y hoy estamos invitando y convocando a todas las personas que sienten que esto es injusto, horroroso y que es una demostración más del atropello hacia los inocentes, a que nos acompañen hoy, a partir de las 19.30 frente a Tribunales por calle Balcarce. Va a ser una marcha pacífica, en silencio y duelo por los animales perdidos en manos de esta gente”, concluyó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión