El modelo globalizado exige una ganadería con sistemas más productivos y tecnificados para poder competir con otras regiones y países. Por ello, se vuelve necesario aplicar estándares y exigencias que permitan ofrecer un producto final de la más alta calidad.
Para comenzar esta reconversión, es necesario partir desde lo más simple y cotidiano. Por eso, en esta nota, repasamos algunos consejos útiles para optimizar las tareas ganaderas diarias.
Garantizar el suministro de agua y alimento para el ganado
El suministro de agua es clave para garantizar el bienestar de los animales. Para ello, es recomendable instalar tanques y siempre tener disponible un bebedero para vacas. Además, es importante recalcar que el agua debe proveerse limpia, abundante y sin contaminantes.
Por otro lado, el alimento es otro de los factores indispensables. Es clave no solo proveer suficiente alimento, sino además contar con reservas. Para esto los silos autoconsumo son una gran opción ya que proveen alimento al ganado y, a la vez, conservan las reservas en buenas condiciones.
Cuidar el medio ambiente
Otro aspecto fundamental que muchos están empezando a implementar es el cuidado del medio ambiente. Esto, además del evidente beneficio para la salud de la tierra, permite optimizar el uso de los recursos e intensifica la posibilidad de guardar agua y pasturas que consumirán los animales.
Para sacar el mejor provecho de la tierra, es fundamental proporcionar los nutrientes necesarios para producir pasto y cultivos. La presencia de árboles también ayuda puesto que brindan sombras y protege contra vientos y heladas.
Implementar sistemas silvopastoriles (SSP)
Los SSP son una solución para la ganadería actual. Se trata de una manera de combinar ecosistemas adecuados con el ganado. De esta manera, se conservan fuentes de agua y praderas para los animales.
Económicamente, los sistemas silvopastoriles son muy efectivos. En los últimos tiempos, se comprobó su capacidad para incrementar los niveles productivos, tanto en litros de leche como en kilos de carne.
Contar con un plan de vacunación y manejo de plagas
Este punto es fundamental para el cuidado del ganado. Con la vacunación, los productores ganaderos protegen una alta inversión a un costo muy bajo. El precio de la vacuna en comparación con el capital que representa el animal es muy pequeño.
Por otro lado, es importante contar con un plan de manejo de plagas. Es clave implementar medidas para el almacenamiento del alimento, los baños en animales y la disposición de basuras. También, es necesario realizar un manejo integral de los parásitos.
Capacitar al personal
Por último, resulta clave contar con operarios capacitados para realizar sus tareas y se desempeñen con dedicación. Para lograrlo, es necesario invertir en capacitaciones para los empleados.
Además, es importante responder con los pagos no solo de sueldos, sino también en salud, pensión y riesgos profesionales. La ausencia de estos pagos implica una disminución en la calidad del trabajo.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión