Cómo puede ayudar el smartphone en situaciones de primeros auxilios
A través de distintas aplicaciones, funciones integradas en el sistema operativo y servicios de emergencia, los smartphones desempeñan un papel fundamental en la gestión de emergencias médicas.
Cuando se trata de una emergencia, los tiempos de respuesta y la eficiencia de la misma pueden marcar la diferencia entre la supervivencia o la tragedia. En un contexto así, nuestro smartphone puede convertirse en una herramienta indispensable, tanto para comunicarnos, como para hacer de fuente de información crítica y apoyo directo en primeros auxilios.
A través de distintas aplicaciones, funciones integradas en el sistema operativo y servicios de emergencia, los smartphones desempeñan un papel fundamental en la gestión de emergencias médicas.
En esta nota analizaremos cómo los celulares pueden ser de gran ayuda en estas situaciones. Veremos funciones clave como la asignación de contactos de emergencia, la activación SOS en dispositivos Android en terminales de marcas como Motorola, Samsung A24 o Xiaomi y las aplicaciones que pueden ser útiles ante estas situaciones.
Contactos para emergencias
Contactar a los servicios de emergencia o a alguien de confianza que pueda servir para brindar asistencia, es uno de los primeros pasos a seguir al enfrentarse a una emergencia.
Los celulares permiten que almacenemos contactos para que queden registrados como contactos de emergencia, de fácil acceso para que puedan ser llamados rápidamente en momentos de crisis.
Configuración de contactos de emergencia
Los smartphones modernos, tanto en iPhone como en Android, permiten almacenar contactos de emergencia en el teléfono, lo que facilita la comunicación rápida. En muchos casos, estos contactos de emergencia son accesibles incluso cuando el teléfono está bloqueado, para que cualquier persona que se encuentre en una situación crítica pueda marcar rápidamente.
En dispositivos Android de cualquier marca, desde un Motorola hasta un Samsung A24, se puede añadir al contacto de emergencia desde la app “Contactos” o desde la configuración de seguridad del dispositivo. Incluso el usuario puede añadir información médica valiosa, como alergias o enfermedades preexistentes, para guiar el auxilio y el análisis posterior de los profesionales.
Acceso rápido a los contactos de emergencia
En la mayoría de los celulares, se puede comunicar con los contactos de emergencia desde la pantalla de bloqueo. En dispositivos Android, se puede acceder al menú de emergencia sin tener la necesidad de desbloquear el dispositivo. Esto significa no solo un acceso rápido a los contactos de emergencia, sino que, si el dueño del teléfono está impedido de hablar, otra persona pueda hacerlo en su lugar.
Emergencia SOS
La función de emergencia SOS en los smartphones es un elemento a tener en cuenta para alertar a los contactos de emergencia en caso de una situación de gravedad. En Android, esta función no solo permite hacer una llamada, sino también enviar información del usuario que podría ser útil para los servicios de rescate, por medio de mensajes de texto.
Activación del SOS en Android
En muchos modelos de celulares Android, la función SOS tiene una activación sencilla, ya que se activa al presionar repetidamente el botón de encendido (generalmente tres veces) en un corto periodo de tiempo. Esta acción inicia automáticamente una llamada a los servicios de emergencia y envía un mensaje con la ubicación y cualquier otra información útil.
Además de llamar a los servicios de emergencia, el celular puede enviar una alerta a los contactos que estaban almacenados como contactos de emergencia, agregando, entre otras cosas, un mensaje con ubicación en tiempo real, factor que puede ser clave si se está intentando localizar al usuario en medio de la emergencia.
Personalización de la función SOS
En la mayoría de los celulares, los usuarios pueden modificar la información que quieren que se envíe cuando se activa la función SOS. De esta manera se pueden incluir detalles sobre problemas médicos, medicamentos que esa persona esté tomando, alergias conocidas o cualquier información relevante para la asistencia a la víctima.
Apps para emergencias
Además de las funciones que ya vienen integradas en el sistema operativo, existen diversas aplicaciones disponibles interesantes para tener en cuenta en situaciones de emergencia. Algunas de ellas son las siguientes:
Apps de primeros auxilios
Estas son aplicaciones esenciales para tener en el teléfono, ya que muchas de ellas ofrecen instrucciones detalladas con el paso a paso a seguir y cómo manejar las distintas emergencias médicas que puedan suceder, desde desmayos, hasta quemaduras, pasando por convulsiones, heridas graves o ataques cardíacos.
- Primeros Auxilios / Cruz Roja: Esta aplicación es una guía detallada que te explica cómo actuar en una variedad de emergencias, desde accidentes domésticos hasta situaciones más graves como ataques cardíacos o lesiones traumáticas. También incluye videos explicativos, lo que hace que sea más fácil seguir los pasos en situaciones de estrés.
- Primeros Auxilios de LunaSoft: Esta aplicación ofrece una guía básica de primeros auxilios y números de emergencia a los que puedes comunicarte. Dentro se detallan acciones a llevar a cabo, como los protocolos de actuación, la fase de actuación, valoración del accidentado y qué hacer al respecto.
Apps de localización y seguimiento
Poder localizar rápidamente a la persona afectada es esencial en la mayoría de los casos en que se presente una situación de emergencia. Por lo tanto, también son importantes las aplicaciones de localización y seguimiento, en este grupo se engloban herramientas como Google Maps, Waze o Find My Friends.
Estas apps pueden ayudar a los servicios de emergencia, pero además hay otras que permiten compartir la ubicación en tiempo real con familiares o amigos, para facilitar la pronta asistencia.
- Glympse: Esta aplicación permite compartir la ubicación en tiempo real de manera rápida y sencilla. El usuario puede enviar por medio de esta app una notificación rápida a sus contactos de emergencia, para facilitar que alguien pueda ubicarlo en caso de que esté perdido, en peligro o haya sufrido un accidente.
- Life360: Esta es una aplicación que está apuntada a la seguridad del grupo familiar completo, ya que permite que los miembros de la familia vean la ubicación exacta en tiempo real de sus seres queridos. Además, Life360 cuenta con alertas automáticas en situaciones de emergencia y permite enviar mensajes SOS con la ubicación exacta.
Apps para alertas
Hay algunas aplicaciones que están programadas específicamente para enviar alertas de emergencia a un grupo de contactos configurado previamente. Por medio de estos programas, los usuarios pueden enviar un mensaje instantáneo con su ubicación e información que puede ser crítica.
- bSafe: Esta aplicación envía alertas SOS a los contactos que están definidos para emergencias, además de que permite grabar el entorno y realizar un seguimiento en tiempo real. Posee, además, un botón de pánico que, al ser presionado, alerta a los contactos y los notifica con la ubicación exacta.
- Red Panic Button: Es una aplicación simple, que posee un botón rojo de pánico que ocupa buena parte de la pantalla. Cerca del botón, está la opción para agregar contactos de emergencia. Al presionar el botón, los usuarios pueden enviar mensajes de texto, correos electrónicos o incluso llamadas a los contactos seleccionados, además de compartir su ubicación por GPS.
Otras cosas a tener en cuenta
Aunque los smartphones pueden ser herramientas poderosas a la hora de alertar una emergencia, es importante cuidar ciertos aspectos, como asegurarse que tenga batería suficiente, así como también es clave que los usuarios mantengan actualizados sus contactos de emergencia, así como cualquier otro dato relevante que pueda ser determinante ante una situación de este estilo.
Preguntas frecuentes
¿Qué son los contactos de emergencias?
Los contactos de emergencia son números de teléfono que pertenecen a personas que son de nuestra confianza y que nuestro celular nos permite almacenar dentro de la pantalla de bloqueo. De esta manera, si nos pasara algo, otra persona puede comunicarse con esos contactos sin la necesidad de desbloquear el celular.
¿Cómo activo los contactos de emergencia?
En la mayoría de los celulares modernos, los contactos de emergencia se pueden activar desde la lista de Contactos del dispositivo, eligiendo los que quieres que formen parte de esa lista o desde la configuración de seguridad del dispositivo.
¿Qué es la función SOS y cómo se activa?
La función de emergencia SOS permite alertar a los contactos de emergencia en caso de una situación de gravedad. Esto lo hace por medio de llamadas y mensajes de texto con información del usuario. La activación es sencilla, generalmente solo se necesita presionar el botón de encendido 3 veces, activando una llamada automática a servicios de emergencia.
¿Qué aplicaciones pueden ayudar ante una emergencia?
Hay distintas aplicaciones que pueden descargarse en el celular que pueden servir para ayudar ante una emergencia. Algunas pueden ser apps de primeros auxilios como la de la Cruz Roja; de localización y seguimiento, como Glympse y Life360; y otras de alertas, como bSafe o Red Panic Button.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión