Cómo prevenir y tratar la caída del cabello: consejos de un especialista en salud capilar
El doctor Fernando Damota de Medical Hair explicó las principales causas de la alopecia y detalló los procedimientos más eficaces para prevenirla y tratarla.
Medical Hair, con 18 años de experiencia en Rosario, se especializa en salud capilar y tratamientos para la caída del cabello. El doctor Fernando Damota explicó las principales causas de la alopecia y detalla los procedimientos más eficaces para prevenirla y tratarla.
La caída del cabello es una preocupación frecuente tanto en hombres como en mujeres. El doctor Fernando Damota, especialista en implantes capilares y en la técnica Zafiro, en comunicación con el programa El Puente, que se emite por Radio Mitre Rosario, señaló que las causas más comunes varían según el género. "En los hombres, la alopecia es mayormente hormonal y genética, mientras que en las mujeres suele estar asociada a factores como el estrés, trastornos hormonales o deficiencias nutricionales", explicó.
El especialista indicó que existen dos tipos principales de caída capilar: involutiva y activa. "La caída involutiva es aquella en la que el cabello se va afinando hasta desaparecer, sin que el paciente note una caída evidente. En cambio, la activa es cuando el cabello se desprende en grandes cantidades al peinarse o ducharse, lo que suele estar asociado a una causa subyacente que debe investigarse", detalló.
Por otra parte, Damota se refirió a los productos capilares y su impacto en la salud del cabello. En este aspecto, advirtió sobre el uso de alisados y planchitas. "El formaldehído, presente en muchos tratamientos de alisado, puede afectar el bulbo capilar y provocar una caída irreversible. También, el uso diario de planchitas puede dañar el cabello debido al calor constante", subrayó.
En esa sintonía, el doctor hizo hincapié en el trabajo que llevan adelante en Medical Hair: "Realizamos análisis de sangre, biopsias de cuero cabelludo y estudios específicos como el video tricograma para determinar la causa de la alopecia". Asimismo, entre los tratamientos disponibles, destacó la mesoterapia, un procedimiento que "permite frenar la caída, mejorar la calidad del cabello y revertir su involución".
Finalmente, el especialista aclara un punto fundamental: "No existe ningún tratamiento que haga crecer cabello nuevo en zonas donde ya no hay. Si fuera así, no habría calvos ni implantes. Lo que sí podemos hacer es fortalecer y preservar el cabello existente".
Para más información, los interesados pueden consultar la página web (www.medicalhair.com.ar) y el instagram de Medical Hair Rosario (@medicalhair.rosario).

Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión