Este lunes, como ocurre en los días posteriores a los comicios, comenzó desde temprano el operativo de retiro de propaganda política, con el objetivo de ir devolviendo la ciudad a sus características normales y eliminar esta contaminación visual.
“Hoy, luego de las elecciones generales a nivel nacional, estamos trabajando en distintos sectores para realizar este retiro. Afortunadamente, la cantidad de columneros y de pasacalles que están instalados para estas elecciones fue muy menor en relación a las anteriores y, por lo tanto, el operativo tendrá unas características diferentes, porque va a ser ir detectando y retirando cartelería por distintos sectores de la ciudad, pero el rastrillaje ya no es de toda la ciudad, sino de algunos sectores”, señaló Luciano Marelli, subsecretario de Espacio Público y Respuesta Cercana del municipio.
En ese marco, dio como ejemplo, labores que se llevan a cabo en “avenida San Martín, sobre todo en el sector de Zona Sur, por Bv. Avellaneda, en el sector de entre los distritos Centro y Norte, que son algunos de los sectores donde hemos identificado mayor colocación”.
Vale señalar que el operativo finalizará con un “rastrillaje que hacemos habitualmente de todas las cuadras de la ciudad para ir retirando lo que haya quedado de alguna elección anterior, tanto provincial como nacional”.
Finalmente, respecto al destino de este material, el funcionario comentó: “Es la planta de tratamiento, el Centro Ambiental Rosario, a los fines de que se pueda reciclar material de tipo plástico, se pueda recuperar, entonces lo encauzamos dentro de los circuitos de recolección de materiales reciclables”.