Cobro retroactivo de gas: difunden un modelo de carta para que los usuarios impugnen el cargo extra
La Secretaría de Energía informó el viernes pasado que desde el 1° de enero de 2019, las empresas distribuidoras de gas cobrarán en 24 cuotas un monto extra a lo ya facturado entre abril y septiembre, debido a la diferencia en el precio del dólar en esos meses. El anunció no fue pasado por alto por miles de argentinos que protestaron por la medida.
Este lunes , el fiscal Guillermo Marijuan denunció penalmente al secretario Javier Iguacel, por el supuesto delito de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público, pese a que horas más tares Iguacel justificó y defendió el aumento en los costos.
El reclamo por parte de los usuarios se volvió moneda corriente en las redes sociales, incluso el letrado Sergio Mohadeb, conocido en Twitter, Instagram y Facebook como «Derecho en zapatillas», se sumó a las quejas y explicó por qué la suba viola los principios de irretroactividad y el derecho de propiedad.
https://www.instagram.com/p/BonBhbMFOqA/
«Por medio de la presente impugno la factura de gas nro. […] de fecha […] en atención a incluir un cargo retroactivo. Las facturas anteriores están pagas, y por ende extinguieron la obligación de pagar la tarifa de ese período, artículo 880 del código civil y comercial y por ende también se viola el principio de irretroactividad (art. 7 del código civil y comercial) y mi derecho de propiedad. Por ese motivo solicito la supresión de ese cargo y desde ya impugno la norma general en que se basa. La presente no es una declaración completa de los hechos y del derecho y mi parte desde ya reserva el derecho de ampliar y promover las demás acciones legales que correspondan en caso de que no se avengan a deducir el cargo citado», escribió el abogado.
Derecho en Zapatillas difundió un modelo de carta para que los usuarios impugnen el cargo extra: «Es un borrador preliminar que pienso presentar ante la distribuidora de gas. Seguramente esto se resuelva en un amparo de la Defensoría del pueblo», publicó.
Esta es la ley 24076 de gas. No menciona retroactividad aunque puede estar en alguna de las más de 700 normas reglamentarias (posta). Igual no puede afectar derecho constitucional de propiedad del usuario: pic.twitter.com/pvbnz0jMpz
— Derecho enZapatillas (@dzapatillas) October 8, 2018
Además, citó la ley 24706 de gas y aseguró: «No menciona retroactividad aunque puede estar en alguna de las más de 700 normas reglamentarias (posta). Igual no puede afectar derecho constitucional de propiedad del usuario».