La Federación Internacional de Tenis (ITF) votó un cambio histórico para el tenis mundial: la Copa Davis modificará drásticamente su formato e impactará de manera directa en el circuito oficial profesional.
A partir del 2019, el torneo más importante por equipos del mundo tenístico presentará una reforma profundo, un aumento imponente en cuanto a los premios económicos y la desaparición de algunos aspectos claves que marcaron la historia de esta tradicional competencia.

Con el 71% de los votos, los representantes de las federaciones de tenis del mundo respaldaron la nueva propuesta que está impulsada por la empresa del futbolista español Gerard Piqué.
24 países se enfrentarán en una eliminatoria a ida y vuelta. Serán los 12 equipos que quedaron entre el 5° y el 16° puesto en la edición anterior contra los 12 ganadores del Grupo I de las zonas de la segunda categoría (6 de Europa/África, 3 de Asia/Oceanía y 3 de América). Este segmento previo del nuevo certamen se desarrollará entre febrero y abril.
Es la única estructura que tendrá reminiscencias del pasado, ya que los países albergarán al menos una serie en su país y podrán disfrutar de la localía, una de las grandes pérdidas que presentarán las llaves finales.
Serán 18 países en total los integrantes de la ronda final que se enfrentarán durante una semana en una sede única. Actualmente, las candidatas a cobijar la primera etapa final en 2019 son Madrid (España) y Lille (Francia), más allá de que se barajó la posibilidad de trasladarla a Asia. «La edición 2020 también sería en Europa», advirtió el presidente de la ITF.
La segunda fase
Los 18 clasificados para esta ronda decantarán de los 12 ganadores de la etapa inicial, los 4 semifinalistas de la edición anterior (este año Francia, España, Croacia y Estados Unidos) y la organización se guardará 2 wild card, que servirán para invitar a dos países que no hayan podido acceder a este segmento. Sin embargo, todavía no se especificó qué criterios utilizarán para aplicar esta medida.
Esta parte del torneo se desarrollará durante la última semana del calendario. Será a mediados de noviembre, al finalizar el Masters Cup que se disputará en Londres esta temporada con los 8 mejores tenistas del año.
La fase final
En la etapa final habrá seis grupos de tres países. Los seis primeros clasificarán a octavos de final, que se completarán con los dos mejores segundos de cada zona.
Cada país disputará un mínimo de dos series correspondientes a la fase de grupos, que se definirían cada día. Si avanza, seguirá en competencia por la ensaladera.
Menos desgaste
Todos los partidos –singles y dobles– de la nueva Copa Davis serán al mejor de tres sets, independientemente de la fase.
Cada serie de la fase final estará compuesta por dos singles y un dobles. Los tres partidos se disputarán en un mismo día.
Aquellos ganadores de los grupos y los dos mejores segundos accederán a la ronda de playoffs. Octavos de final, cuartos, semifinales y la final también se definirán en el mismo día.