Camarasa sobre #TuFrazadaAbriga: «La idea es que este invierno no muera nadie más de frío»
El invierno cada vez se hace sentir un poco más. Los días fríos se hacen más frecuentes y, entre alguna que otra nube, los rayos de sol hacen las tardes un poco más cálidas. Sin embargo, las bajas temperaturas corrompen por las noches, sobretodo para quienes se encuentran en situación de calle, que cada vez son más. Así lo indicó Richard Camarasa, representante de Movimiento Solidario, en diálogo con “El Puente” por Radio Mitre Rosario, y brindó detalles de la campaña #TuFrazadaAbriga.
La indiferencia no tiene cupo en la ONG Rosarina. Por eso, decidieron hacerle frente a las noches heladas y organizar una iniciativa para que, quienes quieran colaborar, donen frazadas, mantas y cobijas. Bajo el hashtag #TuFrazadaAbriga, el evento solidario se difundió por redes sociales e invita este jueves a las 18 horas a la explanada del Museo Castagnino. Cielo Razzo, Mamita Peyote, Los Bardos, Fluido, Coki & The Killer Burritos, Farolitos y Alto Guiso estarán presentes para acompañar con su música.
Música por frazadas: Cielo Razzo, Mamita Peyote y más se unen en un recital solidario
“La idea es generar consciencia colectiva en todos los ciudadanos. Realmente necesitamos la atención de la gente, que también puede depender de nosotros salvar una vida”, expresó Camarasa sobre la campaña. “Hay mucha gente en situación de vulnerabildad social. La idea es que este invierno no muera nadie más de frío”, resaltó.
De acuerdo con él, cada vez es más la gente en situación de calle. “Hay una cuestión que hace muchísimos años que no veía, pensé que esta imagen no iba a volver a vivirla, hay familias dentro de containers de basura. Es lamentable que en un país como Argentina no nos pongamos de acuerdo entre nosotros mismos, saber qué queremos como Estado, dejar pensar tanto entre nosotros mismos”, reflexionó.
Mientas tanto, hay varios refugios en la ciudad para quienes necesiten un lugar por las noches. No obstante, “están contemplados para una cantidad determinada de personas, número que es bastante bajo”, según Camarasa. “No se ha tenido en cuenta la dimensión y la gravedad de la crisis que azota hoy en día los sectores más vulnerables”, sostuvo y culminó: “No es por machacar a nadie. Me parece que esto es una obligación y algo podemos hacer entre todos”.
En tanto, detalló que para quienes no pueden acercarse el jueves al Museo con una manta o frazada, pueden dirigirse a Italia 1828 y llevar algún alimento. “Plata no necesitamos, sino algo que pueda hacer útil inmediatamente a alguien que lo necesita”, culminó Camarasa.