La Cámara de Kiosqueros de Rosario presentó una ordenanza en el Concejo Municipal para regularizar a reconocida cadena de Kioscos que superpobló el centro de la ciudad con varios locales en los últimos años. Aseguran que esto genera «una competencia desleal» y piden que «las cadenas no superen el 3 por ciento de los locales habilitados y que haya un radio de cuatro cuadras de diferencia a la redonda» entre cada negocio.
Marcos Di Filippo, presidente de la entidad que nuclea al rubro, contó: «Se presentó en el Concejo Municipal una ordenanza para poder regularizar los nuevos formatos comerciales en Rosario, que son las cadenas de kioscos que han crecido rápidamente en estos últimos años, instalando la totalidad de sus locales en el centro de la ciudad».
A su vez, indicó que piden «algo similar con lo que sucedió con la ordenanza de las heladerías Grido en 2010», es decir, «que las cadenas de kioscos no superen el tres por ciento de locales habilitados que estén funcionando al momento de la sanción de este proyecto, que haya un radio de cuatro cuadras de diferencia a la redonda donde se pretenda habilitar un negocio o una cadena de kioscos».
«Este proyecto de ordenanza, en el caso de ser aprobado, no solamente llenaría este vacío que aprovecharon las cadenas de kioscos en Rosario, sino también que replicaría la ley provincial de grandes establecimientos», continuó el referente del sector kiosquero.
Por último, Di Filippo enfatzó: «Lo que generan estos nuevos formatos comerciales, con conjunto con acuerdos con las principales empresas a nivel nacional, es que haya una competencia desleal con los otros kiosqueros de Rosario y que haya desabastecimiento en muchos productos. Si este proyecto se aprueba y se pone en vigencia, traería alivio al pequeño y mediano comerciante de Rosario».
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión