Bullrich anunció la creación de un «régimen especial» para menores que cometan delitos
La ministro de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, habló en Radio Mitre y presentó un régimen socio-educativo en el que vienen trabajando hace más de dos años. «Va a cambiar radicalmente las condiciones de seguridad y de futuro en la Argentina», anunció.
La iniciativa busca, en primera instancia, bajar en un año la edad de imputabilidad para delitos graves. Luego de varias reuniones, el Gobierno llegó a un acuerdo: «Llegamos a un consenso que es la imputabilidad para delitos graves a los 15 años», dijo.
Con tono entusiasmado, Bullrich contó en diálogo con Marcelo Longobardi que «hay algo muy importante que va a cambiar adicalmente las condiciones de seguridad y de futuro en la Argentina: la creación de un régimen socio-educativo».
«Esto hace que cuando un menor cometa un delito entre en un régimen de resarcimiento, de entendimiento, para reparar la conducta gravosa que le generó a la sociedad», explicó. Y aseguró que para ingresar a ese régimen no importa la edad «no importa si tiene ocho años».
Porque según enunció la ministro el objetivo «es impedir que ese joven, o niño en algunos casos, siga o avance de manera delictiva. Va a generar una conducta de comprensión. Va a implicar que muchos jóvenes que estén cometiendo un delito no vuelvan a los dos minutos a su casa».
«Nuestro Gobierno tiene la firme convención de avanzar en este régimen penal juvenil. Arrancamos con los 15 años de imputabilidad pero continuaremos con este programa. El 7 por ciento de los delitos están cometidos por menores de 16 años», agregó.
Por último, Patricia Bullrich adelantó que el régimen»va a tratar a ese joven o niño para que no siga en esas conductas que lo van a llevar a matar o morir». «En la medida que uno lo deja impunemente avanzar, las consecuencias son que lo sigue haciendo. Este régimen va a ser muy estricto», concluyó.