El Gobierno dispuso en los últimos días una serie de medidas para paliar los efectos de la inflación. Las decisiones se inscriben en el marco de la campaña electoral de cara a la generales del próximo 22 de octubre, en las que el ministro de Economía, Sergio Massa, es candidato por Unión por la Patria. Entre los anuncios figuran el cobro de un bono para jubilados.
En ese escenario, la abogada previsional Florencia Markarián explicó detalles de la medida. “Es un bono que no va a ser para todos y si bien llega a tres millones de jubilados y pensionados, los requisitos son estar afiliado al PAMI, ser mayor de 60 años y cobrar hasta un haber y medio (131 mil pesos)”, indicó la especialista en Los Primeros de la Tarde, con la conducción de Adrián Puente.
Markarián indicó que “son tres pagos: 15 mil en septiembre, 15 en octubre y 15 en noviembre. Son 45 mil pesos que se pagan en tres meses”.
“Hay un gran tema es que mucha gente queda excluida cobrando un peso más del límite. Hay un universo de jubilados excluido de estos refuerzos que se van otorgando trimestralmente”, advirtió la abogada previsional, y explicó que “esto puede abrir la puerta a demandas judiciales por la exclusión discrecional” de quienes no van a percibir el bono.
Finalmente, sobre la implementación de estos bonos, recordó que “el jubilado no tiene que hacer nada porque se va a estar pagando dependiendo del número del DNI. Si alguien los contacta y les dice que los va a ayudar, no es así. Esto opera de manera automática”.