Bioquímicos buscan acuerdos con obras sociales y prepagas ante el incremento de los costos en el sector
Bioquímicos buscan acuerdos con obras sociales y prepagas ante el incremento de los costos en el sector. Además, los profesionales nucleados en la Confederación Unificada Bioquímica República Argentina (CUBRA) analizan la posibilidad de implementar un coseguro para pacientes.
Sandra Álvarez, presidente del Colegio de Bioquímicos de Santa Fe, habló sobre la situación y detalló: «El problema que estamos teniendo son las facturaciones de las obras sociales y las prepagas que, a veces, son mayores a 90 días». Además, la bioquímica afirmó: «Después tenemos problemas con los insumos, que la mayoría son de tipo extranjero, entonces quedan en la Aduana o en el container».
Por otro lado, la profesional anticipó: «Estamos viendo la posibilidad de modificar lo que es la unidad bioquímica, cada determinación tiene una cantidad de unidades, y por otro lado aumentarla un poquito más. Actualmente estamos trabajando con la unidad bioquímica ética mínima que es de aproximadamente 200 y 300 pesos».
Luego, Álvarez relató que «muchas veces las obras sociales no te dan el 100 por ciento, sino que te dan un 75 o 50 por ciento a pagar en varios meses». Por último, la titular del Colegio de Bioquímicos provincial subrayó: «Lo que se trata de ver es que el paciente pueda pagar un coseguro para solventar, porque muchas veces las obras sociales no están autorizando todas las ordenes».