Secretario Electoral de Santa Fe sobre la posible eliminación de las PASO: "Siempre funcionó bien como forma de ordenar los partidos políticos"
Pablo Ayala también repasó cuántas veces se deberá votar en la provincia a lo largo del año.
El oficialismo convocará para este jueves 6 de febrero a las 12 horas, una sesión especial en Cámara de Diputados para debatir sobre la posible eliminación o suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
En ese marco, al aire de una entrevista con el equipo de El Puente (Radio Mitre Rosario), el secretario Electoral de Santa Fe, Pablo Ayala, se refirió a la discusión en torno a esa herramienta electoral y aseguró que en la provincia: “Siempre ha funcionado bien como ordenamiento dentro de los partidos”.
“En la provincia de Santa Fe ya desde el 2011 que se viene trabajando con el sistema de las PASO y acá siempre ha funcionado bien como ordenamiento interno de los partidos”, comenzó.
Luego, aclaró: “Obviamente esta es una discusión que debe dar la Legislatura y la política, pero acá en Santa Fe, en un principio, es una herramienta que ha funcionado”.
Más adelante, se refirió a la cantidad de veces que se deberá votar en la provincia: “El 13 de abril van a haber dos elecciones, las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias para cargos municipales y comunales”.
“En la misma fecha va a haber otro comicio que refiere a la elección general de convencional transformadora, que está dividida en dos: la convencional por distrito único y por departamento”, completó.
Así las cosas, aclaró cómo continuarán las PASO: “Luego, se votará en la elección general de municipios y comunas el 29 de junio. Así que se votará en tres oportunidades”.
Por último, concluyó acerca de cómo se vivirán esos procesos electorales en la ciudad de Rosario: “Tendremos la elección provincial que se realiza en todos los distritos de la misma. Después en conjunto están las PASO de cada concejal, para que finalmente el 29 de junio se escogan a los 13 ediles titulares y los 8 suplentes”.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión